Los ingresos de hardware de robótica destinada al consumidor final llegarán casi a multiplicarse por cuatro en el próximo lustro, impulsados por sus aplicaciones en ayuda doméstica, educación y juguetes.

Los ingresos de hardware de robótica destinada al consumidor final llegarán casi a multiplicarse por cuatro en el próximo lustro, impulsados por sus aplicaciones en ayuda doméstica, educación y juguetes.
Además, 1 de cada 4 cree que actualmente las compañías tienen en plantilla personal que está sobrecalificado.
De los 103.100 millones de dólares que se esperan para 2018 se pasará a 218.400 millones tres años después.
La tecnología cada vez tiene una presencia mayor en nuestras vidas. Tendremos que acostumbrarnos a convivir con robots en nuestro trabajo, ya que son una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia operacional.
El año pasado exportó unas 115.000 unidades, que se repartieron por otros países asiáticos como China y la República de Corea, Norteamérica y Europa.
La compañía de Elon Musk apuesta fuerte por la inteligencia artificial.
Es un factor para la conservación del empleo, pero en la actualidad un 69 % de los profesionales siente que su potencial creativo está desaprovechado.
La firma de investigación IDC ha desvelado cuál es el top 3 en la inversión relacionada con tecnología para este 2017.
Los sistemas autónomos se podrían utilizar para drones y toda clase de robots, desde los ayudantes de almacén a los robots de búsquedas y asistentes virtuales en el iPhone.
En cuestión de cuatro años, para 2021, ese gasto habrá superados lo 200.000 millones e incluso los 230.000 millones, de acuerdo con los cálculos de IDC.
Un nuevo estudio de OpenText ha analizado el uso de las nuevas tecnologías en la industria sanitaria.
Boston Dynamics y sus robots con formas de animales pasarán a manos de SoftBank, que también se hará con los robots bípedos de Schaft.
Los robots ya han comenzado a cubrir posiciones en algunas áreas como el montaje, pero amenazan con seguir expandiendo su presencia en las empresas.
Los de Cupertino se han asociado con terceros fabricantes para conectar la aplicación Swift a los robots.
Cada vez más industrias dan el paso a la automatización y los robots de servicio representan la mayoría de la cuota de mercado total.
Los consumidores ven con mejores ojos la implantación de los bots en esas labores.
El retorno de la tecnología RPA se sitúa en una horquilla del 600% al 1.000%, según Vector ITC Group. Una cuarta parte de los empleos estarán automatizados en 2025.
La empresa pondrá a prueba robots LocusBots desarrollados por Locus Robotics capaces de realizar tareas de picking y de relacionarse con el sistema de gestión y los propios trabajadores humanos.
El equipo cree que la tecnología será un paso importante hacia la creación de un robot totalmente impreso en 3D.
Un robot no tiene por qué ser un enemigo, puede convertirse en el mejor de los aliados para prosperar en los negocios.
El empresario ha propuesto una solución para compensar la pérdida de ingresos fiscales que causa la irrupción de los robots.
El Parlamento Europeo está tramitando de forma "urgente" un proyecto de ley para establecer normas éticas y responsables en el desarrollo de robots y AI.
Microsoft quiere que los desarrollos de inteligencia artificial, como los drones, aprendan a diferenciar y anticipar obstáculos con mayor facilidad.
La IA no sólo facilita la vida a los consumidores a través de los cada vez más populares asistentes personales. También ayuda las empresas, que gracias a esta tecnología experimentan mejoras en productividad, análisis de datos y person ...
El próximo 2 de febrero se inaugura Global Robot Expo 2017. El encuentro contará con algunos de los gurús del sector y prestará una atención especial a la robótica educacional.
Los robots coparán las tareas automatizadas. El 65% de los trabajos que se realizará aún no existen.
La necesidad de un marco legal para los robots que los considere personas electrónicas está en el punto de mira comunitario.
De los 91.500 millones de dólares que se gastaron en 2016 se debería pasar a los 188.000 millones de dólares en 2020, según IDC.
En el CES 2017 se podrán ver diferentes propuestas de inteligencia artificial de LG Electronics, incluyendo robots para aeropuertos y hoteles.
Las tareas repetitivas en manos de los robots impulsará a las plantillas hacia funciones que requieran mayor razonamiento, inteligencia emocional e interacción con los clientes.