La compañía sigue su expansión por el sudeste asiático con la apertura de un nuevo punto de intercambio, que entrará en funcionamiento durante el segundo semestre del año.

La compañía sigue su expansión por el sudeste asiático con la apertura de un nuevo punto de intercambio, que entrará en funcionamiento durante el segundo semestre del año.
La desarrolladora de software nuTonomy ha iniciado sus pruebas en Singapur, con el objetivo de desplegar una flota comercial de vehículos autoconducidos en 2018.
Hemos visto ya drones haciendo labores de lo más variopintas, pero pocas veces algo como actuar de camareros. Un restaurante de Singapur contará con ellos para ayudar al persona humano.
Los ciudadanos de los países asiáticos prefieren conectarse a internet a través de sus móviles, una tendencia que no se vislumbra en los países occidentales.
Investigadores de una universidad de Singapur aseguran que han desarrollado baterías de iones de litio con carga ultrarrápida que ofrecen una vida útil de 20 años.
Los centros de Google en Taiwán y Singapur ya están funcionando, mientras que los planes para levantar otras instalaciones en Hong Kong se habrían truncado.
Google ha decidido descartar sus planes de abrir un centro de datos en Hong Kong al encontrarse con algunos problemas en el país.
Rakuten ha confirmado la compra de Viki, un servicio de streaming de vídeos de origen asiático pero con vocación internacional, que presume de estar disponible en más de 150 idiomas.
La compañía dice que la medida se toma por las exigencias legislativas de la región.
Facebook va a colaborar en el proyecto Asia Pacific Gateway, que incluye el desarrollo de una red de cable submarina de la que podrán beneficiarse ocho países de la región Asia Pacífico.
Científicos del centro Virtus de la universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, han desarrollado un nuevo chip capaz de transferir paquetes de datos con una velocidad de hasta 2Gbps a través de dispositivos móviles.
A lo largo de los próximos meses se va a producir la expansión de plataformas de música en “la nube” en nuevos países, maniobra con la que esas compañías esperan aumentar su cuota de mercado.
Científicos de Singapur han conseguido mejorar el proceso de fabricación de estas unidades de almacenamiento aplicando una solución salina que permite ver y ordenar sus nanoestructuras de información.
Como si de una receta de cocina se tratara, los investigadores de la Universidad de Singapur han descubierto que añadiendo sal al proceso de fabricación de los discos duros es posible aumentar notablemente su capacidad de almacenamiento.
La sal permitiría mejorar los nano granos en los que se almacena la información, permitiendo almacenar más datos.
El buscador construirá tres centros de datos, uno en Singapur, otro en Hong Kong y el último en Taiwan.
El gigante de las búsquedas abrirá tres centros de datos en Singapur, Taiwán y Hong Kong para hacer frente al fuerte crecimiento en el tráfico de usuarios de esta región.
Un empleado de una empresa tecnológica de Singapur podría acabar 30 años entre rejas tras admitir que ha estado pasando información confidencial sobre Apple y otras compañías.
España ocupa el puesto 48 entre los 138 países que suponen el 98,8% del total mundial del producto interior bruto. Suecia, el primero.
La empresa sueca Ericsson ha logrado un récord mundial de velocidad en HSDPA, la tecnología empleada en las conexiones de internet móvil, al realizar pruebas donde llegó a alcanzar los 168Mbps de bajada y 24Mbps de subida.
La compañía ha anunciado planes de incorporar 1.000 nuevos trabajadores en la zona antes de que termine el año
La compañía ha anunciado que dejará de fabricar telefonos móviles en el país asiático a finales de 2008, por lo que se perderán 700 puestos de trabajo.
La planta estará dedicada a la producción de baterías de ion-litio, un
mercado que crecerá un 14 por ciento durante este año y del que la compañía
pretende conseguir una cuota del 30 por ciento.