Alcanzaron los 193 millones de unidades en 2024, gracias al impulso registrado por China y los mercados emergentes.

Alcanzaron los 193 millones de unidades en 2024, gracias al impulso registrado por China y los mercados emergentes.
Entre enero y septiembre de 2024 sus envíos de wearables para la muñeca experimentaron un crecimiento interanual del 44,3 %.
SaveFamily está especializada en smartwatches para la monitorización y comunicación con niños y mayores.
Incluyendo pulseras y relojes, Canalys detectó un crecimiento del 3 % en el mercado mundial durante el tercer trimestre de 2024.
Teléfonos móviles, smartwaches, anillos inteligentes... ¿Cómo pagaremos en el futuro? La revolución del pago sin contacto está aquí.
A nivel global el mercado se resintió un 0,7 % respecto al segundo trimestre de 2023, mientras que China registró un crecimiento de más del 10 %.
La categoría de relojes básicos representa casi la mitad de este mercado.
Así lo pronostica la consultora Canalys, que cree que en 2024 será posible llegar hasta los 83 millones de unidades.
Encadena dos trimestres consecutivos de incremento en los envíos, tanto para modelos 'premium' como en el segmento más básico.
Para 2023 se esperan más de 504 millones de unidades, lo que implica una mejoría interanual del 2,4 %.
Durante 2022 apenas se vendieron 492 millones de unidades, un 7,7 % menos que entre enero y diciembre de 2021.
Los principales factores que determinan la compra son la capacidad para resistir la acción del agua y la duración de la batería.
Aunque los envíos de 'smartwatches' crecen en el país asiático, otras categorías van a la baja, incluyendo las pulseras básicas que registran su octavo trimestre en descenso.
Los envíos conjuntos de 'wearables' para llevar puestos en la muñeca cayeron un 4 % durante el primer trimestre.
Los relojes inteligentes son los wearables preferidos por los españoles, seguido por los audífonos inalámbricos, pulseras y rastreadores GPS.
'Hearables' y 'smartwatches' copan las primeras posiciones en cuanto a preferencias de los consumidores.
Durante el primer semestre de 2020 se enviaron 42 millones de smartwatches y Apple aportó el 51,4 % de los ingresos.
Casi 1 de cada 2 relojes que se envían a nivel mundial es un Apple Watch.
La cifra subirá hasta los 52 000 millones en 2020, de acuerdo con las previsiones publicadas por Gartner.
Así lo prevé IDC, que para 2023 espera que el total de dispositivos de este tipo sea de 302,3 millones exactamente.
En general, aunque los participantes reconocen que los asistentes de voz tendrá un gran impacto en el futuro, pero su aplicación real está siendo escasa.
Apple domina el 35,8 % del mercado frente al 11,1 % en poder de Samsung, en base a los datos de envíos del primer trimestre.
Tras completar su año fiscal 2018, la compañía ya piensa en qué dará de sí el 2019, para el que espera incrementos en ingresos, usuarios activos y dispositivos vendidos.
Según Juniper Research, pasarán de protagonizar casi 6 de 10 envíos a tener una participación conjunta del 47 % en 2023.
Durante el tercer trimestre del año, el 45 % de los 10 millones de relojes inteligentes enviados fueron Apple Watch.
Frente al crecimiento de dos dígitos registrado en 2017, los envíos de estos dispositivos mejorarán un 8,2 % a lo largo de 2018.
El top 3 del crecimiento está conformado por: ropa conectada, 'smart glasses' y joyería inteligente, según Juniper Research.
IDC cree que la cantidad de 'smartwatches' distribuidos por todo el mundo se multiplicará prácticamente por dos de 2018 a 2022.
Los relojes híbridos, analógicos pero con funciones inteligentes, serán los que más crecerán de aquí a 2022. Sus ventas aumentarán un 460% desde 2017, frente al incremento del 160% que registrarán los smartwatches ‘puros’, con pantall ...
El año pasado, la búsqueda de estos relojes inteligentes creció un 102,6 % en comparación con los otros meses del año.