A pesar de reportar pérdidas y de revisar sus previsiones para lo que queda de 2016, la compañía dice seguir "confiando en nuestra estrategia, posición competitiva y capacidad para impulsar el crecimiento".

A pesar de reportar pérdidas y de revisar sus previsiones para lo que queda de 2016, la compañía dice seguir "confiando en nuestra estrategia, posición competitiva y capacidad para impulsar el crecimiento".
Cambio de paradigma en el cálculo paralelo con la primera generación de servidores Primergy de alta densidad con procesadores Intel Xeon Phi.
Así es el equipo que permitirá a Estados Unidos recuperar el cetro mundial en el campo de la supercomputación.
Algo está pasando en el espacio HPC: por primera vez en la historia del famoso ranking TOP500 es China, y no Estados Unidos, quien lidera en número de sistemas instalados y también en rendimiento gracias a un par de supercomputadoras y ...
El superordenador de Bull instalado en ARCCA ha permitido analizar los datos aportados por más de 1.000 científicos e investigadores.
Se calcula que esta creación de Nvidia dirigida a vehículos autónomos cuenta con una potencia de procesamiento para aprendizaje profundo equivalente a la de 150 ordenadores MacBook Pro junto
La empresa de Mountain View anunciaba esta semana el acceso a equipos de este tipo que no se están empleando por un precio rebajado.
Con una velocidad de 33,86 petaflops por segundo, de momento, no tiene rival.
El evento HP-CAST Ibérica ha cumplido su 7ª edición consolidándose como un referente para los profesionales de del área de computación de altas prestaciones.
El proyecto del Gigante Azul continúa sumando hitos con 1 millón de neuronas programables, 256 millones de sinapsis, 5.400 millones de transistores y 4.096 núcleos neurosinápticos.
El famoso sistema de supercomputación de IBM está probando sus posibilidades en el mundillo culinario bajo el nombre de Chef Watson.
Entre otros anuncios, HP Discover deja a su paso el lanzamiento de los servidores modulares para supercomputación HP Apollo 6000 y HP Apollo 8000.
Los sistemas Apollo 8000 y Apollo 6000 combinan un diseño modular con una novedosa distribución energética y nuevas técnicas de refrigeración por rack.
IBM se ha aliado con el New York Genome Center para aplicar tratamientos personalizados a enfermos con glioblastoma y, por lo tanto, "mejorar los resultados para pacientes con enfermedades mortales".
MWC 2014. IBM ha anunciado IBM Watson Mobile Developer Challenge, un concurso con el que anima a desarrolladores de todo el mundo a crear aplicaciones basadas en su software de análisis cognitivo.
Aunque los ingresos que esta tecnología de supercomputación está reportando a IBM aún no serían los deseados, sus responsables le ven futuro.
Las dos compañías han llegado a un acuerdo para integrar las capacidades de procesamiento de IBM Power y Nvidia Tesla, impulsando la eficiencia energética y el análisis de Big Data.
Desarrollada por Atos en colaboración con Fujitsu, esta máquina alcanzará los 2.200 procesadores, los 17.600 núcleos y un rendimiento Rmax pico de 350 Teraflops.
El Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha anunciado la instalación de Pedraforca, el primer clúster que combina CPUs ARM con aceleradores Nvidia Tesla y red de interconexión InfiniBand.
La nueva edición del principal congreso de Fujitsu en nuestro país ha coincidido con la celebración de su 40 aniversario y los 400 años de la primera actividad económica entre Japón y España.
La mítica supercomputadora del Laboratorio Nacional de Los Álamos ha sido desconectada y será utilizada para realizar experimentos hasta finales de mes, fecha programada para su muerte.
Los ingresos generados por ventas de supercomputadores ya suponen más de la mitad del total para sistemas de Computación de Alto Rendimiento (HPC). Durante el año pasado han crecido casi un 30 por ciento.
El principal reto es diseñar un software capaz de hacer un cálculo paralelo a grandes escalas.
La región EMEA aglutinará el 32% del total de volumen de inversión de supercomputación.
Las instalaciones podrán ser usadas por empresas privadas y cuentan en su interior con el superordenador IBM Blue Gene/P valorado en 3,3 millones de dólares.
Entrevistamos a Juan Manuel Rebés, jefe de producto de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, con motivo de la aparición del supercomputador Watson en el concurso Jeopardy!
El superordenador Blue Gene/Q del gigante azul encabeza la "Green500 List" como el de mayor eficiencia energética. Y otras de sus cinco máquinas se cuelan en el top 10 mundial.
El ordenador ha sido incluido en el ranking Top500 y Green500, donde se incluyen los PC más potentes y verdes del mundo.
El gigante de las bases de datos apostará fuertemente por la supercomputación con nuevos sistemas SPARC, capaces de triplicar, según Oracle, la potencia de proceso de su más directo rival, IBM.
Dos centros de supercomputación españoles unen fuerzas para desarrollar una cura contra la malaria.