La justicia británica rechazó entregar al fundador de WikiLeaks ante el riesgo de suicidio. El Gobierno estadounidense ha apelado.

La justicia británica rechazó entregar al fundador de WikiLeaks ante el riesgo de suicidio. El Gobierno estadounidense ha apelado.
La justicia británica teme por la salud mental y física del fundador de WikiLeaks, al que ve como "un hombre deprimido y en ocasiones desesperado".
La Policía Metropolitana de Londres ha arrestado al fundador de WikiLeaks en cumplimiento de una orden de 2012.
Los documentos evidencian que la Agencia de Inteligencia estadounidense ha espiado a los usuarios a través de Smart TV, smartphones y apps.
Últimas revelaciones de WikiLeaks apuntan que se interceptaron las líneas privadas de los presidentes Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande.
El site ha habilitado un portal de búsquedas con todos los documentos robados en el reciente ciberataque.
Julian Assange confía en que la publicación de material inédito ayude a "construir herramientas para proteger a la gente de FinFisher, incluyendo la localización de sus centros de comando y control".
"Hago un llamamiento a Eric Holder para que abandone inmediatamente la investigación de seguridad nacional, o dimita", ha declarado Assange al cumplirse dos años de su llegada a la embajada londinense de Ecuador.
La justicia de Estados Unidos ha ordenado una orden de arresto contra los 13 miembros del colectivo Anonymous que participaron en un ataque contra Mastercard.
La acusación buscaba una pena superior a 60 años que fuera ejemplar para evitar actuaciones similares.
Assange ha pronunciado un breve discurso desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres.