Hacer de la web un lugar más seguro, no sólo a través de sus propios servicios, sino de los productos de terceros.
O, para ser más justos, ya lo está haciendo tras haber incluido el uso de HTTPS en sus algoritmos de clasificación, aunque a un nivel no demasiado decisivo.
Según explica la compañía de Mountain View, sus pruebas iniciales han dado “resultados positivos”. Y aunque por ahora esta característica “afecta a menos del 1% de las consultas globales, y tiene menos peso que otras señales como el contenido de alta calidad”, la intención sería hacerla crecer.
“Con el tiempo, es posible que decidamos fortalecerla”, avisan desde Google, “ya que nos gustaría animar a todos los propietarios de páginas web a que cambien de HTTP a HTTPS para mantener a todos seguros en la web”.
Esto quiere decir que, si tienes una página web que te has encargado de posicionar pero todavía no has dado el paso a HTTPS deberías comenzar a investigar sobre la implementación de este tipo de cifrado si quieres continuar siendo favorecido por Google en sus resultados.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…