A pesar de que los resultados del primer trimestre de Fitbit han sido mejores de lo esperado, sus pronósticos para el segundo han provocado una fuerte caída de su cotización.

A pesar de que los resultados del primer trimestre de Fitbit han sido mejores de lo esperado, sus pronósticos para el segundo han provocado una fuerte caída de su cotización.
Las ventas de la compañía han ascendido un 22% alcanzando una facturación de 5.656 millones de libras.
Stratesys destaca su "visión global de los procesos de negocio propios del sector bancario y un profundo conocimiento de cuál es el soporte tecnológico que requieren".
En 2010, Apple compró un sistema de asistente virtual que terminó convirtiéndose en Siri. Ahora sus creadores, Viv Labs, presentará un nuevo asistente abierto la semana que viene.
La compañía ha conseguido incrementar sus ventas un 9 % hasta los 206,2 millones de euros y su beneficio operativo, un 23 % por encima de los 59 millones.
Farfech acaba de asegurar una nueva ronda de financiación con la que asegura su puesto en el sector del comercio electrónico de moda, y prepara su expansión.
Se calcula que al mes más de 400 marcas caen víctimas de esta trampa, que suplanta identidades para ganarse la confianza de terceros y robar datos sensibles.
Nuevo cambio de aires para un alto ejecutivo, en este caso Hans Hartmann, el que fuera COO de Fitbit, que se convierte ahora en el COO de Oculus.
El 80% de los clientes de Azimo envía dinero a sus países de origen para ayudar a sus familias.
Desde Future Trends Forum apuestan por generalizar el uso de la verificación en dos pasos o fundar una entidad educativa inspirada en la Organización Mundial de la Salud como medidas para mejorar la seguridad cibernética.
El 42% de los deals cerrados por estas empresas en el último lustro ha sido de capital semilla, mostrando la poca maduración de este sector en cuanto a capital riesgo.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Contraseña, G DATA lanza una serie de consejos para fortalecer el acceso a cuentas online.
La industria aún cree que el mercado podría reactivarse con la reposición periódica de los dispositivos.
La empresa de Massachusetts ha desvelado la nueva versión de su solución Akamai Ion, que viene con importantes mejoras.
Esta medida hará más seguros los blogs que usan la plataforma Blogspot, pero podría anular algunas de sus características.
La empresa alemana de alojamiento web ha firmado un importante acuerdo de colaboración con la compañía de Santa Clara.
El servicio de vídeo en streaming en vivo de Hulu llegará en 2017. Hulu también prepara publicidad interactiva para los televisores conectados.
Para lograr que tu producto llame la atención de los usuarios, es preciso sortear los principales obstáculos para la conversión.
La compañía ha presentado una solución que ayuda a los profesionales del marketing a obtener una visión completa del comportamiento de sus clientes.
El ciberataque contra el Banco Central de Grecia marca el inicio de una campaña de 30 días contra los sitios de los bancos de EEUU, Reino Unido, China, Pakistán e Irán.
Desde ahora, las marcas podrán incluir hasta cinco vídeos de hasta 60 segundos de duración en el carrusel de anuncios de Instagram.
La compañía francesa de servicios digitales ofrece asistencia para que sus clientes elijan el entorno en la nube que más se ajuste a sus necesidades.
Los empleados relacionan directamente las políticas móviles en la empresa con su satisfacción y con su rendimiento.
La idea de IBM es mostrar a investigadores y empresas el potencial de la tecnología cuántica.
La nueva Liferay DXP permite que los equipos de ventas, marketing y soporte o servicio al cliente puedan trabajar realmente juntos.
Microsoft ha adquirido Solair, una startup que lleva cinco años operando en el mercado del Internet de las Cosas para empresas.
Appytest for Auto, que es obra de Eurecat y Tecnocom, acredita que el software "cumple con el estándar de la industria para la conectividad del vehículo, ya adoptada por la mayoría de los fabricantes de automóviles y de teléfonos intel ...
La compañía ofrecerá dentro del programa ‘Súbete a la nube’ sus soluciones en las categorías de Infraestructura como Servicio y Centralita Virtual.
La consultora Canalys prevé que este mercado alcance en 2020 los 190.000 millones de dólares de valor.
Como ya ocurrió en diciembre del año pasado, el bloqueo judicial de WhatsApp en Brasil al final ha durado menos de lo esperado, gracias a otro juez del país.