El desarrollo de la IA agéntica es una de las tendencias tecnológicas destacadas en 2025. ¿En qué consiste? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Y cuáles son sus principales aplicaciones?

El desarrollo de la IA agéntica es una de las tendencias tecnológicas destacadas en 2025. ¿En qué consiste? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Y cuáles son sus principales aplicaciones?
"La inteligencia artificial está redefiniendo el papel del ordenador como compañero de trabajo", declara Pablo Ugarte, director general de Sistemas Personales para Iberia.
Las herramientas tecnológicas pueden ayudar a reducir la jornada laboral, controlar los horarios y lograr una conciliación efectiva, pero también debe respetarse el derecho a la desconexión y cuidar la salud mental de los empleados.
Mientras tanto, sus ingresos fueron impulsados por la nube y se elevaron por encima de los 1.356 millones.
Durante el primer trimestre de 2025 superaron los 29.000 millones de dólares.
Durante el último trimestre, la compañía mejoró sus ingresos tanto a nivel de servicios como de productos.
Su primera integración junta Cisco AI Defense con Security Operations de ServiceNow.
Esta solución llega para tomar decisiones dinámicas de acceso en base al riesgo y frenar los ataques de identidad.
Esta solución llega para facilitar comunicación, la gestión del trabajo y el acceso a Zoom AI Companion en el comercio minorista, la manufactura, la atención médica y los servicios de emergencia.
Aunque es vista como una amenaza por su potencial para asumir tareas y destruir empleos, esta tecnología también genera puestos de trabajo.
Los expertos de seguridad alertan de que los modelos de lenguaje de gran tamaño "no crean una aleatoriedad verdadera", sino que "imitan patrones de datos existentes, lo que hace que sus resultados sean predecibles para los atacantes".
Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se optimiza la experiencia del usuario, afirman desde Mitek en un evento centrado en la IA generativa.
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA y que éstas se alineen con sus objetivos empresariales estratégicos; un desafío en el que los agentes de IA pueden ser de gran ayuda.
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio cultural al adoptar sistemas de gestión inteligente de documentos o de la información empresarial hay desafíos que abordar, según ...
Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso de la situación actual del mercado y de una organización que es pieza clave en la estrategia de Salesforce.
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución experimentada por el almacenamiento empresarial para adaptarse a las normativas NIS2 y DORA, que buscan aumentar la protección y privacida ...
Conversamos con Gil Shwed, fundador y presidente ejecutivo de Check Point Software, que hace repaso de su vida en la compañía desde que la fundara en 1993, así como de los retos que afronta el mercado de la ciberseguridad.
El desarrollo de la IA agéntica es una de las tendencias tecnológicas destacadas en 2025. ¿En qué consiste? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Y cuáles son sus principales aplicaciones?
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo más que cumplido, ahora la compañía quiere hacer lo mismo con la IA.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en una suerte de guerra híbrida obligan a incluir la ciberseguridad en la política de defensa.