Conocemos en detalle cómo Aston Martin trabaja con los datos para extraer su valor y ayudar en la toma de decisiones durante cada gran premio de Fórmula 1.

Conocemos en detalle cómo Aston Martin trabaja con los datos para extraer su valor y ayudar en la toma de decisiones durante cada gran premio de Fórmula 1.
Casi el 70% de los directivos españoles tienen la ciberseguridad en su agenda, pero alrededor de un tercio de ellos no saben qué es un ataque de phishing, el malware o el ransomware.
Aunque los ciberataques son una realidad diaria, el análisis de la industria revela que aún falta madurez en la perspectiva defensiva
Los resultados de un estudio de Sage avalan que, en España, "somos diferentes y que, frente a las dificultades no nos rendimos, apostamos por la resiliencia y hacemos lo necesario para seguir adelante".
Esta designación refuerza la posición de Telefónica como uno de los principales actores en el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial
Existe una falta de infraestructura tecnológica adecuada para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos
España es el segundo país de Europa (81 %), después de Italia (82 %), con mayor número de empresas considerando el uso de dispositivos IoT para crear oficinas más eficientes energéticamente
OpenText ha invertido significativamente en investigación y desarrollo para impulsar la evolución de sus productos y soluciones
La adopción de tecnología SaaS impulsa la innovación, fomenta la creación de empleo y fortalece la competitividad
Una de las principales áreas de enfoque de esta colaboración será la aplicación de la inteligencia artificial y la analítica de datos en el sector de la salud
Hitachi Vantara cierra 2022 con un 35% de crecimiento gracias a las subidas de interés y los fondos públicos como los Next Generation.
Para analizar los retos que la creación y modernización de aplicaciones empresariales encierra y cómo las plataformas low-code pueden ser una perfecta opción para enfrentarse a estos, Silicon celebraba un encuentro con la colaboración ...
Expertos de compañías punteras del sector tecnológico analizan durante este evento de NetMedia Group el futuro de la nube.
Silicon España organizaba junto a Infoblox, compañía especializada en administración de DNS y servicios de seguridad, un evento para analizar los retos que el actual entorno hiperconectado presenta a nivel de ciberseguridad.
Stefano Cecconi, CEO y diseñador de Aruba.it, explica la implicación de la tecnología más puntera en el mundo de las Superbikes.
Salesforce celebra Madrid Salesforce Service Summit y analizamos con Laura Abarquero, vicepresidenta de Service Cloud en Salesforce Iberia, cómo está evolucionando la gestión de clientes.
Entrevistamos a Robert Assink, director general de Digital Realty en España, para hablar del sector del datacenter (con Madrid como ‘hub digital’ del Sur de Europa) y de otras cuestiones de gran interés como la llegada de los hiperesca ...
El sector de las telecomunicaciones está en plena transformación, planteando cuatro posibles vías de negocio. Ante este panorama, los operadores podrán elegir entre la especialización o la hibridación de modelos.
El ‘boom’ de la inteligencia artificial supone un incremento de las necesidades computación y transmisión de datos. ¿Qué consecuencias puede tener?
Los ciberataques al sector sanitario están creciendo significativamente. ¿Por qué es tan atractivo este sector? ¿Qué buscan los ciberdelincuentes? ¿Cómo afectan estos ataques al ciudadano? Tratamos de resolver éstas y otras dudas.
La carrera por explotar al máximo los datos es ya un hecho en todo tipo de organizaciones. Al tiempo que aumenta el volumen de datos que se manejan, procesan, se almacenan o se destruyen; también se multiplican las aplicaciones, la infraestructura se hace más compleja, se crean automatizaciones y se utilizan nuevas tecnologías como la
Los avances de tecnologías como la inteligencia artificial y crecimiento del cibercrimen y el fraude digital suponen una amenaza como nunca se había conocido para usuarios y organizaciones. Las soluciones de seguridad para evitar suplantaciones de identidad, falsificaciones y otros tipos de fraude digital tradicionales son a menudo poco flexibles, complicadas de implantar y pueden