El CEO de Spamina, Enrico Raggini, CEO de Spamina, ha explicado que herramientas como Parla y ParlaMI "estarán disponibles para los clientes en un solo click a través de los teleoperadores, ISPs y distribuidores que trabajen sobre Parallels".

El CEO de Spamina, Enrico Raggini, CEO de Spamina, ha explicado que herramientas como Parla y ParlaMI "estarán disponibles para los clientes en un solo click a través de los teleoperadores, ISPs y distribuidores que trabajen sobre Parallels".
El gobierno taiwanés alega que tras su OPI Alibaba violó las reglas de inversión que se espera de las empresas chinas en territorio taiwanés.
Esta tarde Apple celebra el evento “Spring Forward” en el que podría desvelar más detalles sobre su smartwatch, incluida la fecha de lanzamiento.
Este concurso organizado por Tuenti mantendrá abierto el registro de participantes desde hoy hasta el 4 de mayo.
El gigante del software solicita prohibir la venta de los teléfonos Kyocera Duraforce e Hydro en EEUU por una presunta violación de sus patentes de Android.
Según las cifras que están apareciendo sobre las reservas de los nuevos Galaxy S6 y S6 Edge, el giro de Samsung con estos smartphones está siendo todo un éxito y han superado los 20 millones de unidades.
El lanzamiento del reloj inteligente de Apple levanta la máxima expectación, ya que se revela como el gadget más innovador de la compañía desde el iPad.
La versión 4.0 de este programa de mensajería también ha sido pensada para abrir adjuntos en cualquier aplicación o enviar material desde otros programas.
La empresa que dirige Marissa Mayer ha decidido componer fichas de contacto con información de utilidad que aparecerán nada más ponerse a redactar un mensaje o al pasar el cursor sobre un nombre.
La realidad virtual está viviendo en los últimos años una expansión sin precedentes. Numerosas empresas están sacando o tienen previsto sacar un visor, pero Feelreal promete algo más allá, olores virtuales.
La pyme se enfrenta a las mismas amenazas de seguridad que las empresas de menor tamaño, pero le falta un buen consejero que sepa entender sus necesidades y recomendarle el producto más adecuado.
La medida implicará que los proveedores de tecnología extranjeros deberán cooperar con los reguladores chinos.
Tanto los "Me gusta" que han sido generados por usuarios que han fallecido como los de personas que han desactivado sus cuentas en la red social dejarán de aparecer en los recuentos de las páginas de negocios.
Los números de IDC indican que EMC continúa liderando en este segmento, mientras que Dell consigue empatar en ingresos con IBM.
El impuesto pretende acabar con las tácticas de evasión de impuestos de las compañías de alta tecnología.
Lamentablemente las patentes vuelven a usarse como arma legal para forzar acuerdos. Esta vez se trata de Microsoft frente a Kyocera, alegando que violan 7 de sus patentes.
Entre enero y diciembre de 2014, esta red social ha tenido que enfrentarse a un total de 41 solicitudes de información, que se originaron en su inmensa mayoría en Estados Unidos.
¿Cómo pueden avanzar las mujeres en la estructura de aquellas compañías para las que trabajan? IBM revela una serie de pistas tras encuestar a unas cuantas directivas de diferentes países.
Encontrar obras de arte de civilizaciones perdidas bajo la tierra es un gran desafío para la comunidad arqueológica. Los drones se están utilizando en las labores de localización.
Es 8 de marzo y se celebra el Día de la Mujer Trabajadora a nivel internacional, en un momento en el que continúa habiendo bastante que reivindicar en el sector tecnológico.
Figuras como Ada Lovelace, Frances E. Allen, Evelyn Berezin o Lynn Conway fueron pioneras y fundamentales en el desarrollo de la informática.
Las rupturas entre cofundadores son una de las razones más comunes por las que las startups fracasan. Te contamos cómo hacerlo bien.