Wayra invirtó en 40 startups el año pasado

Wayra, la incubadora y fondo de inversión de Telefónica, ha hecho balance sobre sus números de 2022. Según ha comunicado, el año pasado apostó por 40 startups en las que invirtió un total de 5,7 millones de euros.

La mayoría de estas empresas son de fuera de España. Entre las seleccionadas solo hay 16 compañías de nuestro país. Wayra puso en ellas 1,8 millones de euros.

Dentro del mercado nacional el pasado ejercicio la firma se centró en ámbitos como el sportstech, financiado a la app de nutrición y rendimiento Indya o la propuesta de gaming Metasoccer.

El fintech también le interesó, como evidencian las inversiones en la plataforma de finanzas para centennials Brand.app, la plataforma para transferencias instantáneas Devengo o la plataforma para la compraventa de NFTs Crossmint.

Otras startups españolas a las que Wayra prestó su apoyo económico en 2022 fueron la app de cupones de descuento Qoolla, el software para reembolsos de ecommerce Rever o el software para controlar los costes de restaurantes Haddock.

En materia de educación, Wayra ha invertido en la startup Smowltech, que ofrece soluciones de supervisión para ayudar a las instituciones educativas y empresas a comprobar los exámenes online.

Dentro del ámbito Web3, Wayra ha invertido en startups como Gamium, una propuesta de identidad digital universal y en Internxt, el proveedor de almacenamiento en la nube descentralizado que utiliza tecnología blockchain para encriptar y fragmentar los archivos aumentando la privacidad y seguridad de sus usuarios.

Además, Wayra ha renovado su apuesta por otros sectores como salud, con la reinversión en Idoven, plataforma cardiológica impulsada por Inteligencia Artificial; agrotech, con la reinversión en Auravant, herramienta para la optimización de cultivos; o proptech, con la reinversión en Floorfy.

El vehículo de inversión de Telefónica también ha hecho algunas ventas. Destacan dos operaciones del portfolio de ciberseguridad: la compra de HDIV por la cotizada en NASDAQ Datadog y la adquisición de Pridatect por parte de la singapurense Borneo.io, fundada por el ex CISO de Yahoo y Uber.

“Desde Wayra estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido y del aprendizaje que hemos llevado a cabo para poder superarnos año tras año. Este 2022 hemos seguido demostrando nuestro compromiso con el ecosistema emprendedor, actuando como salvoconducto para llevar la innovación y aplicar la tecnología más disruptiva, a través de nuestras startups, a los clientes de Telefónica en todos los países donde operamos”, comenta en un comunicado de prensa Andrés Saborido, director global de Wayra.

Una década creando ecosistema

Wayra nació en 2011. Hasta la fecha ha invertido 65 millones de euros en más de 850 startups. Actualmente, hay más de 400 startups activas en cartera y 7 Hubs de innovación, como el Wayra Tech Lab abierto en 2021 en Alemania o el de Wayra Barcelona, inaugurado en marzo de 2022.

Durante 2022, Wayra ha trabajado de la mano de partners para la búsqueda y apoyo a startups en verticales concretos. Destacan la asociación con Desigual para la industria FashionTech, por un lado, y Sportboost, la aceleradora fundada por Iker Casillas para SportTech, por otro.

El hub de innovación abierta de Telefónica mira hacia adelante con el foco puesto en las oportunidades de negocio entre las startups y Telefónica, que surgen a raíz del web3, 5G, el internet de las cosas (loT), la inteligencia artificial (IA), el análisis de datos, la robótica y la computación en la nube, entre otras tecnologías.

Alberto Payo

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

3 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

4 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

5 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

6 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

6 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

16 horas ago