China es uno de los mercados que se le resisten a Apple y para lograr mejorar sus ventas en el país, la empresa californiana fichará a 291 profesionales.

China es uno de los mercados que se le resisten a Apple y para lograr mejorar sus ventas en el país, la empresa californiana fichará a 291 profesionales.
El Vanquish es un tablet de 10,1 pulgadas con soporte LTE y procesador Snapdragon 800. Es el primer dispositivo con Windows RT que saca Nokia.
Los mapas de Google ya permiten recorrer las calles de doce de las principales ciudades de Perú, gracias a un proyecto que empezó a rodar en diciembre de 2012.
El analista Ming-Chi Kuo afirma que habrá una versión en color oro del iPhone 5S, y que contará con 128 GB de almacenamiento y un procesador de 64 bits.
Los últimos resultados financieros registrados por Dell en el segundo trimestre fiscal muestran malas noticias para su negocio de portátiles que ha sufrido un descenso.
La compañía japonesa Sony está a punto de alcanzar un acuerdo con Viacom que le permitirá poner en marcha su plataforma de televisión basada en internet.
Un antiguo ingeniero de Sony le ha ganado un juicio a Nintendo acusado de usar una tecnología 3D patentada por el demandante, aunque la japonesa quiere apelar.
Se ha sabido que España está en la categoría de países como Alemania y Francia en los que EEUU quiere centrar sus esfuerzos de espionaje.
El grafeno ya no es el material más duro y resistente del mundo, la comunidad científica acaba de otorgarle este honor a otra forma de carbono: el carbino.
Fundado sobre las bases del software libre, el Proyecto Debian que fue promovido por Ian Murdock está hoy de celebración.
Con la información revelada del caso Prism, China se enteró de que Estados Unidos hackeó cuentas de las universidades de su país y de Hong Kong.
Con 10,1 pulgadas de tamaño de pantalla y un procesador quad-core de Qualcomm, la primera tableta de Nokia podría debutar el 26 de septiembre.
Ubi Interactive, una startup que se acogió al programa Microsoft Kinect Accelerator, ya vende un software que elimina la necesidad del hardware de pantalla desde 149 dólares.
Oracle y Google levan en juicios desde que la liderada por Larry Ellison demandara a la de Mountain View por usar el lenguaje Java en Android sin pagar los permisos.
La información crece exponencialmente y, por si fuera poco, tendencias como el uso de dispositivos móviles o el almacenamiento en la nube multiplican la complejidad a la hora recuperar datos perdidos.
Firefox 26, que tiene prevista su llegada para el 10 de diciembre, estrenará por fin una interfaz desarrollada con las normativas de diseño impuestas para aplicaciones Windows 8.
Berlín se ha convertido en un importante centro tecnológico europeo que algunos comparan con Silicon Valley. ¿Qué ventajas ofrece la ciudad germana y le han permitido ser un referente para los que desean montar una empresa TIC?
Al parecer, el evento Unpacked de este año tendrá al menos dos protagonistas: el phablet Galaxy Note 3 y el reloj Galaxy Gear.
La red social Facebook sigue ahondando en el mercado móvil como forma de monetizar su negocio y ya ha puesto el ojo sobre las posibilidades de realizar pagos a través del teléfono.