Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Esa es la cifra que Juniper Research prevé para 2028 a nivel mundial. En 2024 se alcanzaron los 9.000 millones.
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos de servidores.
Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba Networking 750 Series y HPE Aruba Networking Central AI Insights.
La inteligencia artificial generativa es solamente una de las tecnologías que marcarán la agenda de 2025.
Los avances de la IA y la computación cuántica, los desafíos de la ciberseguridad o el reto de la sostenibilidad son algunas de las tendencias que marcarán el sector tecnológico en 2025.
Entrevistamos a Manuel Vidal Lozano, Cloud Security Leader de NTT DATA, que nos ofrece detalles interesantes sobre todo lo concerniente a la soberanía digital que las organizaciones deben poner en marcha.
El internet de las cosas (IoT) trae muchas ventajas, pero también comporta nuevos riesgos. El gasto en ciberseguridad moverá 60.000 millones de dólares en 2029.
El informe anual de ThreatLabz observa un crecimiento del 111 % en el nivel de spyware y del 29 % en los ataques de malware bancario.
La compañía norteamericana registró un crecimiento del 9 % durante su ejercicio 2024.
El desarrollo de la Smart City en España es crucial, ya que 4 de cada 5 personas residen en zonas urbanas. ¿Qué retos supone su despliegue?
La desinformación provocada por las fake news es uno de los mayores problemas de nuestro tiempo. Fujitsu encabeza un consorcio para desmontar estos bulos.
Se trata de una solución IoT de comunicación basada en cifrado postcuántico para entornos críticos como la sanidad o la industria.
Visitamos una de las instalaciones de Bodegas Familiares Matarromera para conocer cómo han implementado tecnologías de Microsoft 365 y Copilot a través de su socio tecnológico Tipsa.
Zyxel lanza PoE12-3PD, un extensor PoE que facilita la implementación de redes en entornos complejos y distancias largas, optimizando la conectividad.
Los ingresos comerciales de las tecnologías cuánticas crecerán casi un 250% en los próximos 6 años, alcanzando unos 9.400 millones de dólares en 2030.
Introduce capacidades avanzadas en redes seguras y SecOps, además de mejorar alianzas con los proveedores.
Incorpora capacidades de detección y respuesta basadas en el análisis de comportamiento y lleva hasta la red de área local las políticas de control de acceso definidas para la nube.
La compañía americana fortalece su oferta de soluciones de conectividad móvil para clientes empresariales.
Las soluciones de observabilidad impulsan el desarrollo del IoT, con un crecimiento proyectado de 29,7 mil millones de dispositivos conectados en 2027.
La tecnología IoT, impulsada por UnaBiz, optimiza el uso del agua en agricultura y ganadería, logrando ahorros de hasta el 50% en España.
Los expertos advierten de que "corregir los errores y los problemas de seguridad de los dispositivos IoT después de su venta es sumamente difícil".
La incorporación de nuevas funcionalidades permitirá predecir problemas y adelantarse a interrupciones con una toma de decisiones informada.
En esta entrevista, Javier Fernandez, Enterprise Regional Sales Manager, analiza la actualidad de la gestión de vida de los certificados SSL/TLS.
Una nueva funcionalidad ofrecerá información sobre activos que se encuentran al final de su vida o de su soporte.
Las Smart TV son los dispositivos con más vulnerabilidades y el desbordamiento, la técnica más empleada por los ciberdelincuentes.
Entrevistamos a Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal, que repasa la actualidad en materia de gestión de datos, su apuesta por el código abierto y la revolución que está viviendo la industria con la IA generativa.
El nuevo Customer Experience Center de la compañía, que permitirá conocer su tecnología de primera mano, está ubicado en Londres.
El buen momento por el que pasa Amazon Web Services en España se traduce en nuevo récord de participación durante su congreso en Madrid.
Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con análisis llevados a cabo por expertos y búsqueda proactiva de amenazas.