El objetivo final suele ser optimizar procesos, innovar en productos o evitar el fraude.

El objetivo final suele ser optimizar procesos, innovar en productos o evitar el fraude.
Sólo una de cada cinco aseguradoras es capaz de optimizar el uso de datos para obtener una ventaja competitiva. Las entidades más grandes son las que mejor exprimen mejor los datos.
El gasto de las empresas en tecnología de análisis de datos aumentará sustancialmente en los próximos años. Conectar la estrategia de negocio y los datos será fundamental para extraer todo su valor.
Las empresas son conscientes de que los datos son un activo muy valioso. Sin embargo, de nada sirve acumularlos si no se aprovecha todo su potencial. ¿Cómo extraer el máximo valor mediante el análisis de datos?
La empresa de analítica Tableau presenta un nuevo paquete de soluciones para análisis de datos e inteligencia artificial.
Sólo un 30% de las empresas españolas se apoya en el uso de datos en la toma de decisiones. Y eso a pesar de que las compañías que lo hacen obtienen un 22% más de beneficio que las que no se basan en datos.
Los expertos en ciberseguridad, programación, inteligencia artificial y análisis de negocio serán muy buscados tras la pandemia.
Asistentes virtuales más humanos, combinación de analítica de autoservicio y DataOps, soluciones multicloud en entornos híbridos… Éstas serán algunas algunas tendencias del próximo año.
Expertos de la firma Gartner han aportado su visión sobre el campo del Aprendizaje Profundo.
Con el nombre de Sigma, la compañía californiana ha desarrollado una herramienta analítica diseñada para entender los datos del negocio.
Un nuevo estudio revela que tener conocimientos en el campo del análisis de datos es un valor seguro.
La compañía, que apuesta por la nueva marca comercial CARTO, ha dado a conocer su nuevo producto CARTO Builder.
eBay acaba de desvelar la compra de una startup de analítica predictiva con el fin de mejorar sus soluciones de “machine learning”.
El principal desafío de los directores financieros (CFO) es decidir qué datos son apropiados para que la organización los utilice con eficacia.
La empresa ha dado a conocer Sportedge, una plataforma que aplica la inteligencia Big Data al mundo del deporte.
EMC ha anunciado las nuevas funcionalidades que ofrece la nueva versión de EMC Elastic Cloud Storage (ECS).
La compañía de Cupertino ha anunciado el adiós de Topsy, el negocio que adquirió en 2013.
La nueva plataforma de Cloudera promete optimizar los datos activos para las cargas de trabajo sobre Hadoop.
Una mala gestión del Big Data y la Analítica de datos implica riesgos tales como limitaciones en las operaciones comerciales o sanciones legales.
Hasta el 60% del Big Data empresarial puede mejorar su rentabilidad mediante el análisis de datos, y reducir los costes derivados del almacenamiento innecesario de la información restante.
El uso del análisis de datos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se complica porque los ordenadores no están del todo preparados para reconocer los tweets y entradas de Facebook más irónicos.
A pesar de los cambios producidos durante los últimos años, muchas empresas continúan manteniendo antiguas creencias en relación al análisis de los datos.
Oracle ha adquirido la empresa Datalogix, una empresa de marketing online y análisis de datos que permite conocer las tendencias de compra de los consumidores.
IBM ha aprovechado el evento Insight 2014 para presentar su plataforma Watson Explorer y para anunciar que todos sus servicios de Big Data y Analítica estarán disponibles en la nube.
Un evento organizado por la empresa Rocket Fuel en Madrid ha mostrado las tendencias del mercado de la publicidad digital en España.
Twitter ha revelado que la compra de la empresa de análisis de datos sociales Gnip, efectuada el pasado abril, tuvo un coste de 134,1 millones de dólares.
Twitter ha anunciado la compra de la startup Gnip, una compañía dedicada al análisis de datos provenientes de redes sociales con la que firmó un acuerdo de colaboración en 2010.
El informe “Insurance 2020: el futuro de las transacciones en el sector seguros”, elaborado por la firma PWC, destaca la importancia que tendrá la tecnología.
El próximo martes tendrá lugar en Madrid el evento Inteligencia Digital 2013 que está basado en el siguiente lema: “Colaborar. Monitorizar. Decidir. Cloud.”
La cuantía de la adquisición es aún motivo de controversia pero sí se ha confirmado que Onavo, empresa dedicada al análisis de datos derivados de comunicaciones e interacciones móviles pertenece ya a Zuckerberg que pasará a tener tras ...