Michelle Hodges y John Beuchert se incorporan a Ivanti para liderar la estrategia de canal y acelerar el crecimiento de la compañía.

Michelle Hodges y John Beuchert se incorporan a Ivanti para liderar la estrategia de canal y acelerar el crecimiento de la compañía.
Analizamos con Pablo Collantes, director de Canal de HPE Aruba para el Sur de Europa, el paso del canal al modelo como servicio. Un nuevo desafío en el que contará con Manuel Alonso, recién nombrado responsable de Canal para España.
"Motorola seguirá apostando por la tecnología de vanguardia sin renunciar a la seguridad a la que han de aspirar nuestros socios", asegura Huascar Pelaez, B2B Business Development Manager de la compañía.
TruScale, la oferta de infraestructura como servicio (IaaS) de Lenovo DCG será clave en un futuro en el que la compañía apuesta por seguir creciendo en el segmento de la pyme.
El proveedor OVHcloud celebrará el próximo jueves 21 de enero a las 11:00 h un encuentro para mostrar cómo los partners locales pueden aprovechar las ventajas de su programa y añadir valor a unos servicios en la nube cada vez más neces ...
Cyril VanAgt, Director Senior de Canal y OEM de Nutanix EMEA, muestra los beneficios que ofrece la simplificación del mundo TI aplicada también al ecosistema de canal para asegurar la continuidad de los negocios en tiempos de COVID-19.
El fabricante pone en marcha diversas medidas para favorecer la ventaja competitiva de sus partners y llegar a la ‘nueva normalidad’ en las mejores condiciones a pesar de la crisis COVID-19.
Conectividad y movilidad forman parte del ADN de TP-Link que afronta el post-COVID19 con energía, confiando en que no afecte a sus planes de negocio.
ServiceNow crece en nuestro país con su estrategia de situar al empleado en el centro. Analizamos con Antonio Abellán, su director general, las claves que marcarán su futuro.
La compañía presenta seis nuevos equipos bajo Chrome Enterprise y un nuevo programa de certificación para su canal de distribución.
Canalys 2017 reunirá una vez más a fabricantes y partners en Venecia del 3 al 5 de octubre de 2017.
Abre la puerta al mayorista para revender todas las soluciones de la firma.
Uno de los lanzamientos más esperados.
Los dispositivos fabricados se destinarán al mercado doméstico indio.
La fabricación de productos con nanotecnología apenas plantea desafíos.
Se trata del actual vicepresidente global de Sales Strategy, Planning & Channels de Dell, como empresa individual, y que previamente ocupó varios cargos directivos en AMD.
La firma anuncia mejoras en el programa que "potenciarán al canal".
La firma prentende duplicar los proveedores de servicios en su base de socios.
Rojadirecta se encuentra contra las cuerdas tras la sentencia de los juzgados de lo Mercantil de La Coruña, que bloquearán la web si no deja de ofrecer enlaces a partidos de fútbol.
Une studio revela los principales beneficios de contar con una fuerte estrategia de canal.
Las políticas de BYOD y la extensión de la movilidad y el cloud impulsarán el crecimiento.
Orange se ha mostrado en desacuerdo con las condiciones propuestas por la CNMC para aprobar la compra de Canal + por parte de Telefónica.
Los dueños de canales con más de 500 suscriptores podrán elegir entre diferentes direcciones inspiradas en la descripción que hayan hecho previamente, sus páginas web e identidad mostrada en Google.
Yahoo! busca medidas para que los usuarios se enganchen a su red social Tumblr y entre ellas está la de “pescar” a los responsables de los canales estrella de YouTube.
La batalla en el sector del ecommerce se lidia en los tiempos de entrega. Las empresas más tradicionales implementan las TI y otras se plantean la entrega con drones.
La cifra que desvelan hoy fuentes cercanas a Cupertino supera en 20 millones de unidades la comentada en un inicio.
Finalmente se confirmó el visto bueno de Mediaset a la venta de su participación accionarial en Canal+ lo que convierte a la operadora telefónica en la dueña de la totalidad de la empresa audiovisual de pago. La operación supondría al ...
Telefónica acaba de poner sobre la mesa una oferta a Mediaset, en la que muestran su deseo de comprar su participación del 22% en Canal + desde 295 millones de euros.
No se conforman en Telefónica con sumar su 22 % en Canal+ al 56 % que ofrecieron comprar a PRISA, ahora también anuncian la voluntad de quedarse con la participación accionarial que está en manos de Mediaset de manera que queda más qu ...
Al parecer, Telefónica y el Grupo PRISA han llegado a un acuerdo para transferir un 56% de las acciones de Canal+ por 725 millones de euros.