El gran motivo esgrimido pasa usar el 'smartphone' es acceder a las redes sociales.

El gran motivo esgrimido pasa usar el 'smartphone' es acceder a las redes sociales.
Un informe de WatchGuard detecta también incrementos en el ransomware, los ataques de red y las amenazas de malware sin archivos.
Juniper Research cree que de los 4,5 millones de 2021 se pasará a 210 millones en 2026.
El 14 de marzo se registró una primera transferencia de datos récord, de 468 Gbit/s, que se ha acabado superando en sucesivas ocasiones.
La conexión de banda ancha en España está entre las siete primeras del mundo, con una media de velocidad en descargas de 160,41 Mbps.
"Hoy podemos crear autopistas de comunicación por muy poco dinero y muchos habitantes de estas zonas prefieren tener internet a tener AVE", defienden desde la compañía este proyecto de conexión al 100 %.
Vodafone lanzará la primera red 5G comercial en nuestro país el próximo 15 de junio en 15 ciudades españolas con una cobertura del 50 por ciento.
El conocido como Proyecto MAREA supondrá la instalación de un cable submarino transatlántico de 6.600 kilometros.
Cada semana se descargan 45 millones de páginas web gracias a la característica de Chrome para Android que permite ver contenido offline.
Profesionales de recursos humanos, de gestión de producto, de desarrollo de negocio, de marketing, de consultoría... todos ellos están en LinkedIn. Pero, ¿cuáles son los mejor conectados?
La compañía de San Francisco desea hacer frente a la ralentización experimentada en el crecimiento de sus usuarios.
Los servicios comerciales de 5G comenzarán a desplegarse con el cambio de década. Mientras, compañías como Ericsson y Nokia trabajan en su desarrollo.
Desde Aruba aseguran que la tecnología Wi-Fi tendrá un papel destacado en el desarrollo del Internet de las Cosas.
El país más destacado de Europa, Noruega, alcanza en comparación los 20 Mbps, según datos de Akamai Technologies.
La red social está probando esa novedosa función en sus aplicaciones móviles.
Los países más pobres están rezagados casi 20 años por detrás de los países desarrollados.
Los negocios que ofrecen conexión inalámbrica a internet a los consumidores tienen mayor éxito.
La empresa californiana está teniendo conversaciones con múltiples países para llevar a cabo pruebas de su proyecto de drones.
A nivel global, el promedio de velocidad de conexión disminuyó un 2,3% respecto al 1Q de 2016, alcanzando los 6,1 Mbps.
El nuevo smartphone de Apple llegará al mercado el 23 de septiembre y ciertas filtraciones han dejado ver que eliminará la toma de auriculares de 3,5 mm.
Según datos de la ONU, todavía hay 3.900 millones de personas en el mundo sin conexión a Internet, lo que equivale a más de la mitad de la población.
A pesar del peligro que supone utilizar una red inalámbrica gratuita y compartida con personas desconocidas, el 69 % de los veraneantes elige esta opción para seguir conectados.
La velocidad de conexión media en redes móviles en nuestro país se ha situado en 16 Mbps.
El Índice de Ciudades Conectadas de Ericsson otorga el liderato a Estocolmo, seguida de Londres y Singapur.
La empresa californiana ha revelado dos nuevos sistemas de conexión inalámbrica orientados a núcleos urbanos con problemas de conectividad.
Un nuevo informe señala que será imposible cumplir los planes de Naciones Unidas de llevar el acceso a internet a todo el mundo para el año 2020.
Facebook ha vuelto a rediseñar el News Feed, en esta ocasión para mejorar la experiencia de los usuarios que revisan sus cuentas en condiciones de acceso de mala calidad.
Los datos del último informe de Akamai desvelan el elevado incremento que ha registrado la velocidad global de conexión media a internet.
Los datos de un nuevo informe de Naciones Unidas desvelan que más de la mitad de la población mundial todavía no se conecta a internet regularmente.
En el cuatro trimestre (4Q) de 2014 ha subido un 20% y anualmente ha crecido en 132 países.