En el extremo contrario se encuentran Navarra, Extremadura y Cantabria.

En el extremo contrario se encuentran Navarra, Extremadura y Cantabria.
Plume analiza cómo los consumidores "diversifican su conectividad y convierten sus casas en smart homes".
Juniper Research espera que los servicios de "edge computing" contribuyan al crecimiento.
El servicio se presentó por primera vez en beta privada en mayo como una herramienta que gestiona y ofrece una conectividad segura en dispositivos conectados.
El mercado de las conexiones machine-to-machine (M2M) representará más de la mitad del total de todos los aparatos conectados en el mundo para esa fecha.
La firma NetApp ha analizado la revolución que llegará con el crecimiento del IoT y los dispositivos conectados.
Un nuevo análisis de Seagate e IDC pronostica un elevado crecimiento de cara al futuro en el volumen de los datos creados.
Lo harán uniendo las capacidades cognitivas de IBM y su plataforma Watson IoT con los servicios de pago globales de Visa.
A finales de 2015 la compañía se dio por vencida en la implantación de Firefox OS en los smartphones y de su nuevo trabajo en el mercado de IoT todavía no ha llegado nada.
Aunque los ciberdelincuentes han tomado la delantera en IoT a fabricantes y expertos de la industria, aún no se ha dicho la última palabra en cuestión de seguridad. Existe una serie de pautas que se pueden implementar para minimizar el ...
Cada vez hay más dispositivos conectados a internet en el mundo, lo que posibilita a los ciberdelincuentes nuevas puertas de entrada para las infecciones por malware, para el robo de información y para poner en riesgo la propia vida de ...
Espera minimizar las acciones de los hackers contra los dispositivos conectados.
La mayoría de los diseñadores y los desarrolladores de aplicaciones considera que trabajar con aparatos conectados es un desafío.
Apenas 2 de cada 10 usuarias creen que pueden ser un objetivo de los ciberdelincuentes, según Kaspersky Lab.
La Fundación Mozilla está inmersa en el desarrollo de diferentes proyectos sobre dispositivos conectados, como Project Vaani o Project Link.
Mozilla ha revelado la fecha oficial del final de Firefox OS para smartphones, un sistema operativo que se centrará en el futuro en el campo del IoT.
A la hora de realizar esta previsión de carácter mundial, Gartner habla de dispositivos como las tabletas, los ordenadores portátiles o incluso los hotspots.
Los dispositivos conectados a la red doméstica pueden quedar comprometidos fácilmente, convirtiéndolos en equipos de redes zombi.
En el caso de la iluminación LED inteligente, por ejemplo, se espera pasar de los 6 millones de unidades de este 2015 a los 570 millones de unidades para el año 2020.
El fabricante de ordenadores, tabletas y smartphones más exitoso sigue siendo Samsung, aunque durante el último año ha perdido peso frente a sus rivales.
Los datos de IDC apuntan que la mayor demanda de PC de escritorio y portátiles ha impulsado las ventas globales de dispositivos conectados.
La recopilación, análisis y monetización de la información recogida por los productos inteligentes será fundamental para el desarrollo de innovadores modelos de negocio bajo el Internet de las Cosas.
John Chambers, CEO de Cisco, ha señalado que el “internet de las cosas” supondrá un importante generador de ingresos durante la próxima década.
ARM Holdings ha comprado este proveedor de software para IoT con la intención de combinar su tecnología con los chips Cortex y el proyecto mbed.
De todos estos smartphones, tablets PCs y ordenadores, unos 1.000 millones serán absorbidos por los mercados emergentes por sí solos.
La demanda de “dispositivos inteligentes conectados" creció un 29,1% en 2012, llegando a totalizar 1.200 millones de dólares, según datos de la consultora IDC.
Cisco predice que el tráfico IP global se multiplicará por cuatro entre 2011 y 2016 hasta alcanzar la friolera de 1,3 zettabytes anuales.