Esta solución está pensada para entornos de centros de datos y aplicaciones como la inteligencia artificial.

Esta solución está pensada para entornos de centros de datos y aplicaciones como la inteligencia artificial.
Esta DRAM de 16 Gb ofrece 1,4 veces más ancho de banda, transmite un 50 % más de datos y es un 20 % más eficiente energéticamente que la memoria GDDR6.
Este modelo promete velocidades de hasta 7,2 Gbps y una reducción del 23 % en consumo energético respecto a la DRAM anterior.
Se prevé una caída interanual del 38 % en el mercado de memorias DRAM para el tercer trimestre de 2022 que se alargaría hasta comienzos de 2023.
Durante el tercer trimestre de 2022 se estima que los precios de las memorias DRAM podrían caer entre un 3 y un 8 %.
Durante 2021 el crecimiento mundial fue del 42 %. Samsung lidera con casi 41.900 millones de dólares en ventas.
Construida con un proceso de 14 nm, alcanza los 8,5 Gbps y usa un 20 % menos de energía que LPDDR5.
Las memorias DRAM podrían comenzar a bajar de precio tras estabilizarse la demanda y acumularse stock.
Se dirige a 'smartphones' de pantalla grande con capacidades 5G y de inteligencia artificial y múltiples cámaras.
IC Insights cree que las ventas anuales de dicho mercado alcanzarán los 101.620 millones.
Esta tecnología, creada por Samsung, está pensada para móviles que comenzarán a venderse a finales de 2018 o principios de 2019.
La analista Gartner estima un crecimiento del 7,5% en la venta de semiconductores gracias a una mayor demanda de memorias DRAM y NAND flash, que se encarecerán.
El líder mundial de chips de PC, televisores y teléfonos inteligentes ha afirmado que trasladará la mayor parte de su capacidad de producción de DRAM a chips de 10 nanómetros en 2018.
Tanto Samsung como Micron estarían enfrentado contratiempos en sus respectivos trabajos con los procesos de 18 y 17 nanómetros.
Los chips DRAM representaron alrededor del 60% de los ingresos del fabricante en el último trimestre.
SK Hynix pondrá en marcha una nueva planta para atender al crecimiento de la demanda de chips NAND flash en smartphones.
Ha anunciado la primera DRAM móvil LPDDR4 de 8 GB, que aprovecha la tecnología de 10 nanómetros y prometa ventajas en velocidad y consumo.
El aumento de la demanda de dispositivos móviles gobernados por Android e iOS será clave en ese crecimiento.
Al igual que Gartner, la consultora californiana ha pronosticado que el mercado de semiconductores registrará un descenso este año.
La irrupción de empresas chinas habría obligado a Samsung a rebajar de forma considerable su apuesta por el campo de las memorias DRAM.
El más perjudicado de los tres principales proveedores ha sido Micron, cuyos ingresos para el Q4 de 2015 descendieron un 10,5 %.
Las últimas previsiones sobre ese mercado apuntan que durante el próximo descenderá un 0,6 por ciento.
Tras registrar años de crecimiento sostenido, el mercado de semiconductores registrará un retroceso en 2015.
Los cálculos que maneja la consultora Gartner hablan de disminuciones de los ingresos por DRAM de hasta el 20,2% en 2016 y del 8,4% el año siguiente.
Si en 2010 esta categoría aportaba el 14% de los ingresos del mercado DRAM, a finales de año protagonizará el 40%, de acuerdo con los cálculos de DRAMeXchange.
Fabricada con proceso de 30 nanómetros, promete un rendimiento un 50% mayor y un consumo un 40% menor respecto a la memoria LPDDR3.
Capaz de tasmitir datos a 2.133 megabits por segundo por pin, multiplica por más de dos el rendimiento del módulo LPDDR2 actual.
Un tribunal estadounidense ha despejado algo más el camino para que la empresa japonesa de memorias Elpida pueda ser vendida a su rival Micron.