Tiene dos variantes (E5M2 y E4M3), ha sido publicada en formato abierto y funciona tanto para el entrenamiento como para la inferencia.

Tiene dos variantes (E5M2 y E4M3), ha sido publicada en formato abierto y funciona tanto para el entrenamiento como para la inferencia.
Sus intenciones para el próximo lustro pasan por transformarse en una multinacional con 100 millones de euros de facturación y 400 profesionales en plantilla.
Para Qualcomm, la llegada de la tecnología WiFi 6 contribuirá a mejorar las necesidades de conectividad de forma exponencial.
En 2005, era “utilizada por más de 1,5 millones de profesionales creativos de todo el mundo". El próximo 31 de diciembre, Adobe Flash desaparecerá y con ella una tecnología clave.
La intención es reforzar la seguridad y garantizar a los usuarios que los mensajes que reciben de ciertas empresas son reales.
Con esta noticia se acelera la llega de una quinta generación de tecnologías móviles estandarizadas.
Un revolucionario proyecto permitirá llevar a cabo transferencias de datos con alta velocidad.
Netflix y otros servicios de streaming de vídeo podrán proteger sus programas y películas sin que los usuarios deban instalar plugins.
El Gigante Azul espera lanzar al mercado un conjunto de soluciones NVMe en la primera mitad de 2018.
Se han dado a conocer las especificaciones técnicas de la nueva versión del popular estándar multimedia.
La Comisión Electrotécnica Internacional ha decidido adoptar tres especificaciones USB-IF recientes: USB Power Delivery, USB 3.1 y USB Type-C.
Desde Interxion abogan por incluir nuevos factores en la ecuación, como la sostenibilidad, la eficiencia y la resilencia.
La principal organización de operadoras móviles del mundo ha publicado hoy todos los detalles de la nueva tarjeta SIM universal.
El campo del Internet de las Cosas recibirá un impulso con un nuevo estándar que mejora las comunicaciones vía Wi-Fi.
El World Wide Web Consortium (W3C) acaba de terminar de terminar el proceso de definición del estándar HTML5, una noticia que supone que este alcanza el estatus de “recomendado”.
Estas tres compañías han formado junto con Atmel, Broadcom y Wind River el Open Interconnect Consortium, que ansía un mundo capaz de conectarse con independencia de sistemas operativos, tipo de dispositivos, proveedores y fabricantes.
Los usuarios podrán disfrutar muy pronto del conector USB 3.1 que termina con los problemas que se encuentran los usuarios cuando tratan de conectar los cables USB a sus dispositivos.
Las compañías Sony y Panasonic se han aliado para comercializar un nuevo modelo de disco que debería sustituir al Blu-ray en plena era del Big Data.
La empresa de Michael Dell acaba de unirse a la A4WP o Alliance for Wireless Power, que desarrolla un estándar de carga inalámbrica para móviles, tabletas y portátiles.
El nuevo estándar Gen 6 para redes de almacenamiento a través de “fibre channel” ya cuenta con características y especificaciones mínimas oficiales.
La IEC (International Electrotechnical Commission) acaba de publicar la primera especificación técnica para un cargador externo compatible con múltiples portátiles.
Un comité de la organización Ecma está trabajando para publicar una especificación de Dart, lo que significa que se podrá ejecutar de forma nativa en los navegadores web.
El objetivo con el que se ha creado ‘AllSeen Alliance’ es dotar de un marco de código abierto que permita a todos los dispositivos comunicarse entre sí.
Una nueva generación de conectores USB llegará en 2014 basado en la tecnología USB 3.1 de la mano de una conocida organización de promoción de ese estándar.
Varias organizaciones están trabajando de forma conjunta para mejorar la tecnología que emplean las estaciones inalámbricas de carga de dispositivos.
Canal+ ha celebrado El Día 4K con la emisión de un corto de 5 minutos rodado con tecnología de ultra alta definición para demostrar las posibilidades del nuevo estándar.