El sector de los seguros, com un aumento del 159 %, es el que mayor incidencia ha tenido de fraudes online en España durante el segundo trimestre de 2022.

El sector de los seguros, com un aumento del 159 %, es el que mayor incidencia ha tenido de fraudes online en España durante el segundo trimestre de 2022.
Las cifras de fraude online descienden un 22 % en todo el mundo mientras que en España crecen un 11 %.
ESET, compañía experta en ciberseguridad, proporciona las 10 principales razones por las que seguimos siendo estafados en Internet.
Las compras remotas de bienes físicos representan casi la mitad de estas pérdidas por fraude.
Según Mitek Systems la preocupación de los usuarios por la seguridad de sus datos personales depende en gran medida del tipo de datos. Por ejemplo, el nivel de preocupación es del 75% para datos financieros e información médica, y del ...
TransUnion, que ha analizado miles de millones de transacciones, confirma que "el maldito virus también ha librado una importante batalla en el mundo digital".
Y, durante la desescalada, esta actividad maliciosa fue un 95 % superior a la media mundial y un 45 % mayor que en Europa.
Un nuevo estudio apunta que las empresas incrementarán sus inversiones en seguridad para evitar fraudes en los pagos online.
Un nuevo informe de Kaspersky Lab analiza el fraude financiero y pone de manifiesto la importancia de las empresas en su prevención.
La compañía de seguridad Eset está recibiendo cada vez más casos de personas que, tras buscar chollos online o acudir al mercado de segunda mano, resultan estafados, acabando sin su dinero y sin el objeto deseado.
La compañía iovation, especializada en análisis del fraude, ha publicado un estudio en el que desvela que el sistema operativo Linux es el más utilizado por los cibercriminales para llevar a cabo transacciones fraudulentas.
Las felicitaciones navideñas y el comercio online son los protagonistas del fraude online, según S21sec.