El coste económico de los ataques informáticos sufridos por empresas españolas se ha duplicado durante el último año, superando de media los 100.000 euros.

El coste económico de los ataques informáticos sufridos por empresas españolas se ha duplicado durante el último año, superando de media los 100.000 euros.
El CEO de empresas del Ibex-35 con mayor retribución es Ignacio Sánchez-Galán (Iberdrola) con 13,2 millones de euros en 2021.
Las startups españolas ya suman un valor equivalente al 14 % del total del IBEX-35.
CaixaBank, Telefónica, Ferrovial, AENA y Amadeus son las cinco grandes compañías españolas más transparentes.
La cotización bursátil de Cellnex crece un 470 % en cuatro años convirtiéndola en la cuarta mayor empresa del IBEX-35.
Su capitalización bursátil supera los 2 700 millones de euros.
En el plazo de 3 años las reuniones virtuales serán una de las herramientas más importantes y el vídeo el formato de contenido más demandado.
El lunes no ha comenzado con buen pie para el Nasdaq ni en el Ibex, ya que ambos marcan importantes caídas que están haciendo perder mucho valor a las compañías TIC.
Solo una empresa informa sobre su actividad en paraísos fiscales.
Descensos para las empresas tecnológicas del Ibex 35, un índice que ha llegado a perder un 4,50% hoy, pero ha logrado recuperar terreno al final de la jornada.
La jornada del lunes en la bolsa de Madrid ha estado marcado por la espectacular subida de los títulos de Jazztel, que ha obligado a suspender su cotización.
El número de mujeres en puesto de dirección de las empresas españolas cotizadas asciende a un 16,6%.
El sector de Tecnología y Comunicación (Indra, Telefónica) es el que mejor puntuación ha obtenido en el informe que mide la RSC de las principales empresas españolas.
La operación de venta se ha cerrado con un precio por acción de 12,60 euros el título, lo que sitúa el valor de la operación en algo más de 385 millones de euros.
Nueva sesión en negativo para el Ibex 35, que cierra el peor trimestre de los últimos ocho años.
La salida adelante del fondo de rescate europeo impulsa la inversión en el parqué madrileño.
El selectivo español vuelve al rojo tras beneficiarse ayer de un abultado repunte.
El selectivo español cierra la sesión con la tercera mayor subida en lo que va de año.
El selectivo español abre la semana en positivo con un repunte que le permite recuperar los 8.200 puntos.
Una posible intervención del Banco Central Europeo frena la sangría de los mercados europeos.
Jornada al límite en los mercados europeos, con caídas para los principales índices y un recorte de más de cuatro puntos porcentuales para el Ibex 35.
El selectivo español vuelve a cambiar de signo y se pasa al rojo salvando al límite los 8.200 puntos.
La tendencia bajista de ayer se ve interrumpida por las medidas de estímulo económico anunciadas por la Reserva Federal.
La inestabilidad de Grecia vuelve a cebarse con la plaza madrileña, donde el Ibex 35 se deja casi dos puntos porcentuales.
Las dudas que vuelven a acosar a Grecia no consiguen tumbar al selectivo español, que recupera 9,40% a lo largo de esta semana.
Nueva sesión al alza para el selectivo español, que se impulsa por encima de los 8.300 puntos.
Recupera los 8.000 puntos en una sesión de alzas marcada por la implantación del eurobono.
El selectivo español se beneficia de un rebote hacia territorio positivo tras una caída que le arrastró a niveles mínimos.
Las presiones bajistas hacen mella en el selectivo español, que se sitúa en niveles mínimos de los dos últimos años.
La dimisión de Stark marca la jornada bursátil, que deja al selectivo español en mínimos anuales.