Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto trimestre de 2024 de Check Point Research.

Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto trimestre de 2024 de Check Point Research.
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de los datos y avanzar sin limitaciones.
Ahora esta compañía, que ofrece soluciones de trabajo híbrido impulsadas por inteligencia artificial, será conocida como Zoom Communications.
Al menos 1 de cada 4 consumidores abandonaría una marca tras experimentar una mala interacción, según un estudio de Zoom y Morning Consult.
Esta unión convierte a Ayesa en el quinto mayor proveedor de soluciones digitales en el mercado nacional.
Esta organización agrupa los negocios de Signaturit, Ivnosys y Universign.
Microsoft, Amazon y Google configuran actualmente el top 3 de marcas más suplantadas.
Su cambio de nombre e imagen responde a la evolución del mercado del 'marketing' en la era digital.
Además de estrenar logo, la compañía mejora su plataforma Infoblox BloxOne Threat Defense con la herramienta Lookalike Domain Monitoring.
Elegir una denominación adecuada para tu marca puede ser algo transcendental para la buena marcha de tu proyecto en el futuro. Evita estos aspectos.
Twitter alegaba que la denominación de la marca española Tuio se parecía y que podría prestarse a confusión
MWC23: La compañía presenta sus nuevos retos empresariales y tecnológicos en la era digital.
Otras tecnológicas que sufren este problema son Microsoft, Google, LinkedIn, WeTransfer, Netflix y WhatsApp.
La startup madrileña Tuio se ha puesto en contacto con Twitter para intentar llegar a un acuerdo amistoso antes de noviembre de 2024.
La nueva marca es un símbolo de los conocimientos y experiencias que los clientes de Sage obtendrán como parte de la red de confianza establecida por la compañía para las pequeñas y medianas empresas.
Con ella ofrecerá "tecnologías, plataformas y productos de nueva generación a gran velocidad" en un mercado que evoluciona sin parar.
Esta marca refleja la transición de la compañía desde su condición de red social hacia nuevas experiencias interconectadas.
Amazon, Google y las redes sociales también están en el punto de mira de las campañas de 'phishing'.
Vistaprint presenta la iniciativa 99designs dirigida a ayudar a mejorar la imagen de 99 empresas de todo el mundo.
El programa que ahora llega a Europa auspiciado por Amazon, integrado en su iniciativa IP Accelerator, facilita la conexión entre pymes y y despachos de abogados especializados en protección de propiedad intelectual e industrial.
Este programa de Amazon se extiende de Estados Unidos a otros países, como España, para luchar contra productos falsificados y asesorar en propiedad intelectual e industrial.
Apple ya no es la compañía más imitada por los ciberdelincuentes, que en estos momentos tienen en su top 3 a Google, Amazon y WhatsApp.
Impulsada por Google, busca guiar a "contribuidores y consumidores respecto al uso de los nombres de los proyectos de manera justa y transparente".