Al pasar de UIWebView a WKWebView, la compañía de la G ha provocado un considerable avance en estabilidad, entre otras cosas.

Al pasar de UIWebView a WKWebView, la compañía de la G ha provocado un considerable avance en estabilidad, entre otras cosas.
La Fundación Mozilla destaca que esta funcionalidad resultará de provecho en casos como el email, las redes sociales o el eCommerce.
El que fuera CEO de la Fundación Mozilla ha anunciado esta semana el lanzamiento de su propio navegador web. Se trata del último, pero no único, exalto cargo de la industria tecnológica que decide probar suerte con una empresa nueva.
Microsoft recomienda a todos los usuarios con acceso Internet Explorer 11 que se actualicen antes del 12 de enero.
La compañía de Redmond avanza en su lucha para frenar el impacto de la publicidad no deseada que se cuela en los navegadores.
La empresa de Redmond bloqueará la instalación de adware que comprometa la seguridad de un ordenador.
La Fundación Mozilla dejará de mostrar anuncios en su navegador a través de los "tiles" durante los próximos meses.
Gracias al lanzamiento de su versión beta se ha descubierto que Google introducirá mejoras, entre otras cosas, en las notificaciones push que están vinculadas a páginas web.
Todos los componentes básicos de Chakra se pondrán a disposición de la comunidad a través de GitHub bajo el nombre de ChakraCore.
Google ha metido mano al Economizador de Datos para actuar sobre las imágenes cuando se detecta una conexión lenta.
Así lo explican sus responsables, que revelan que en 2014 la Fundación Mozilla ha conseguido ingresar 329,5 millones de dólares.
La aplicación de Firefox para teléfonos iPhone, tabletas iPad y reproductores iPod touch se encuentra a disposición de los usuarios a nivel mundial.
La funcionalidad bloquea anuncios, rastreadores y botones sociales que pueden registrar información.
Esto es posible gracias a la función Tracking Protection, que está disponible en las versiones del navegador de Mozilla para Windows, OS X, Linux y Android.
Del 27,23 % de cuota que poseía en junio, según datos de NetApplications, ha pasado a un 31,12 % recién terminado el mes de octubre.
Google ha actualizado la aplicación de Chrome que es compatible con dispositivos iOS, a la que también ha otorgado la función de autocompletado en situaciones de compra online.
La baja popularidad registrada por esta función desde su introducción en 2013 ha llevado a Google a anunciar su desaparición en todos los sistemas operativos menos Chrome OS.
El parche lanzado por la compañía de Redmond tiene en cuenta a todas las versiones de su navegador desde Internet Explorer 7 hasta Internet Explorer 11.
El fin de soporte llegará antes de que finalice 2016, afectando a buena parte de los plug-ins NPAPI, aunque no afectará a Flash.
Sin embargo, entre el 80 y 90% del tiempo que empleamos móvil lo pasamos en aplicaciones.
La compañía renueva su imagen con la intención de mostrar un cambio más profundo.
Además de ofrecer la tecnología Extreme, el nuevo navegador de Opera Software se encuentra preparado para comprimir páginas sin afectar el aspecto final a través del modo High.
Entre otras cosas, la nueva versión de Chrome dará prioridad a las pestañas que habían sido consultadas en último lugar cuando tenga que proceder a su restauración.
De momento, la versión preliminar de Firefox para iOs sólo se puede utilizar en Nueva Zelanda, aunque debería ir llegando a otros países en los próximos meses.
La opción de utilizar un corrector ortográfico multilingüe está disponible de momento en Chrome Canary de forma experimental.
Además de recordar que en el futuro será necesario superar un proceso de validación de los desarrollos, Mozilla ha decidido introducir la API WebExtensions que acerca su propuesta a la de rivales como Google Chrome.
Esta vulnerabilidad, que puede derivar en la ejecución remota de código, se considera crítica en combinación con diferentes ediciones del sistema operativo Windows.
La compañía de Redmond ha mejorado Microsoft Edge Dev y, entre otras cosas, ha avanzado en la compatibilidad con nuevos formatos tipo QEMU y Vagrant.
En las próximas versiones estables de este navegador se irán mejorando las capacidades de control, seguridad y privacidad con medidas como el bloqueo de algunas partes de las páginas web que son capaces de recolectar información.
Además de ayudar a los internautas que no quieren usar Microsoft Edge y Microsoft Bing para que cambien sus preferencias, Firefox 40 aumenta la seguridad en temas de complementos.