Si para 2022 se esperan 6 000 millones de conexiones de este tipo, la previsión para 2023 es menor: de 5 700 millones.

Si para 2022 se esperan 6 000 millones de conexiones de este tipo, la previsión para 2023 es menor: de 5 700 millones.
Durante lo que queda de año se sumarán otros 47 lanzamientos para llegar a un total de 62 redes 5G en vivo.
Esta tecnología cerró 2018 cercana a los 4.000 millones de conexiones.
De acuerdo con las proyecciones de Ovum, el año que viene habrá menos de 1 millón de conexiones 5G a nivel mundial. Pero después se dispararán.
Entre junio de 2017 y junio de 2018 se han sumado 1.100 millones de suscripciones nuevas.
Las previsiones apuntan a los 4.000 millones para 2019 y a los 5.000 millones para 2021.
En 2017 se alcanzaron los 2.800 millones de conexiones LTE. Y para mediados de este año se deberían rebasar ya los 3.000 millones.
Las suscripciones LTE mostrarán una tendencia muy positiva este año y en los próximos ejercicios.
Y en 2021, su participación respecto al resto de tecnologías inalámbricas móviles será superior al 50 %.
Los expertos esperan que la barreras de los 3.000, los 4.000 y los 5.000 millones se superen, respectivamente, en 2018, 2020 y 2022.
En 2021, la cifra mundial deberían subir ya a los 4.300 millones, lo que supondrá el 52 % del mercado.
Los datos de un nuevo estudio ponen de manifiesto que la seguridad móvil en el mundo empresarial tiene que mejorar.
El Connected Enterprise Report 2016 de Dimension Data destaca que sí se están viendo avances en materia de trabajo por equipos y al tomar decisiones.
Así lo predice la consultora Ovum, que cree que en cinco años se habrá pasado de 452,78 millones a 2.070 millones de adeptos al comercio móvil.
La consultora Ovum prevé que SQL va a seguir liderando el año que viene en temas de análisis, aunque Spark la complementará y se vinculará a un crecimiento rápido.
La firma Ovum ha analizado las opiniones de los usuarios sobre las conexiones a internet a través de banda ancha y la velocidad que deben tener.
Un informe de Ovum detecta ciertos puntos flacos en la propuesta de Adobe, por ejemplo en la parte del comercio electrónico
Por su parte, de acuerdo con los datos que nos ha hecho llegar 4G Americas, la presencia de la tecnología LTE-Advanced sería de 54 redes y 35 países diferentes.
Esta consultora cree que "mientras que el iPhone y el iPad redefinieron sus respectivos segmentos de dispositivos cuando fueron lanzados, Apple Watch no va a jugar ese papel".
Un nuevo estudio pone de manifiesto cuales serán las tendencias más relevantes durante el próximo año en el campo de la movilidad empresarial.
Un informe de Ovum concluye, entre otras cosas, que el año que viene "más negocios pensarán más allá de BYOD" aunque se mantendrá un "desajuste de movilidad entre empleadores y empleados".
Long Term Evolution o LTE nació con el objetivo de permitir conexiones de datos más veloces. Por eso y debido a la demanda que llegará por parte de los usuarios asiáticos, la consultora Ovum predice que crecerá un 50% en los próximos c ...
En el siguiente reportaje analizamos algunas claves detrás del negocio de las aplicaciones de mensajería móvil y como ha afectado su llegada a las operadoras.
Los “negocios conectados” ya son una realidad gracias a la expansión de la Inteligencia de Negocio a los dispositivos móviles, con la plataforma iOS a la cabeza.
España se desmarca de la media de adopción de la tendencia en mercados maduros. Los analistas lo atribuyen al miedo al desempleo.
Las economías maduras son las más ignorantes en cuanto a gestión y adopción de la tendencia.
La consultora Ovum no ve claro que la adopción de LTE abra nuevas líneas de ingreso a las empresas, aunque sí ve que aportará mejoras en los servicios ofrecidos.
A pesar del importante ahorro de costes que supondría controlar eficientemente el consumo energético en el parque de ordenadores, las empresas no están adoptando los métodos adecuados.