En España el número de usuarios de esta plataforma asciende a los 13 millones, que destacan por ser los que más se movilizan en términos proporcionales.

En España el número de usuarios de esta plataforma asciende a los 13 millones, que destacan por ser los que más se movilizan en términos proporcionales.
De las 29 solicitudes no procedentes de Estados Unidos que Dropbox recibió en el segundo semestre de 2019, 4 correspondían a España.
Eso es a nivel global. Desde que lleva vigente este derecho, en España se han producido 58.526 peticiones sobre 174.610 URLs, con un 38 % de enlaces retirados.
El 90 % de las solicitudes sobre datos de usuarios que recibe esta red social procede de Estados Unidos.
La red social recibió 64.279 peticiones de datos entre julio y diciembre de 2016, de las que 833 procedían de España.
Durante el primer semestre de 2016, ha tenido que hacer frente a 59.229 solicitudes a nivel global, de las que 811 corresponden a España.
Frente a las 227 órdenes de registro y las 179 citaciones a las que hizo frente en el primer semestre de 2015, Dropbox recibió 348 órdenes de registro y 206 citaciones entre julio y diciembre del mismo año.
El balance del año 2015 en el campo del copyright revela un elevado incremento de las solicitudes a Google para que elimine enlaces a contenidos piratas.
En medio planeta está sufriendo la prohibición a la entrada en funcionamiento de sus servicios pero al mismo tiempo dispone de un buen número de partidarios. Mientras la controversia legal se resuelve Uber ha organizado (inicialmente s ...
La recién estrenada función "File requests" o, directamente, solicitudes de archivos, está pensada para ir recopilando material de manos de otras personas de forma organizada y enviando enlaces.
En el segundo semestre de 2014 la red social ha registrado un ligero aumento de las solicitudes, cifrándose en un total de 35.051.
La red social de microblogging ha presentado su nuevo informe de transparencia con las peticiones de información de los gobiernos, destacando Estados Unidos, Rusia y Turquía.
Reguladores comunitarios han señalado su deseo de que los enlaces eliminados de los buscadores en la UE deberían dejar de aparecer también en el resto del mundo.
22 estados árabes han presentado un documento ante la Unión Internacional de Comunicaciones (ITU) reclamando que los gobiernos tengan mayor control sobre Internet.
El mayor número de solicitudes proviene de Francia, con cerca de 29.000; seguido de Alemania (unas 25.000) y Reino Unido (poco más de 18.000), según ha actualizado la compañía.
Una firma de inversión estadounidense ha escrito una carta en la que asegura que Yahoo! debería fusionarse con la teleco japonesa SoftBank y prescindir de Marissa Mayer.
Entre enero y junio de 2014, el gigante de Redmond ha recibido casi 34.500 peticiones de información, de las que 829 procedieron de las autoridades españolas.
De las 18.594 peticiones de datos que ha recibido la firma que dirige Marissa Mayer durante el primer semestre del año, 237 fueron emitidas por las autoridades españolas.
El décimo informe de transparencia que publica la compañía de Mountain View muestra un incremento significativo de las peticiones de datos: ya son un 150% más que en 2009, cuando se redactó el primer informe, y un 15% más que durante l ...
De enero a junio, Dropbox, que a partir de ahora emitirá informes de transparencia semestrales, ha recibido hasta 268 reclamaciones de agencias sobre los datos de sus usuarios.
El gigante de Internet tendrá que construir un "ejército de expertos de eliminación" en cada uno de los 28 países de la UE, incluidos aquellos en los que no tiene operaciones, según ha apuntado una fuente cercana a la compañía.
El consejero delegado de Vodafone ha criticado tasas como la aplicada a las compañías de telecomunicaciones nacionales para financiar RTVE o el retraso del dividendo digital para liberar las frecuencias de 800 Mhz para 4G.
El gigante de la G ha destacado que los Gobiernos ya realizan un 120% más de peticiones sobre información de sus usuarios que en 2009.
La red social que basa su negocio en la publicación de fotografías ha emitido su primer informe de transparencia sobre la información privada requerida por parte de las autoridades.
Microsoft ha dado a conocer las peticiones de datos que ha recibido de agencias de seguridad a nivel global durante el segundo semestre de 2013.
Al igual que hacen otras compañías tecnológicas, Facebook ha presentado un informe donde explica las solicitudes de datos de sus usuarios que ha recibido de gobiernos internacionales.
El primer informe de transparencia de Microsoft muestra las peticiones de datos sobre sus usuarios que han realizado los gobiernos durante el año pasado.
La polémica generada tras salir a la luz el vídeo donde se criticaba a Mahoma tiene a YouTube entre la espada y la pared, ya que el portal de vídeos ha visto como muchos gobiernos le exigían que pusiera restricciones al acceso al corto ...
Los usuarios se quejan también de la lentitud de los procesos de backup y descarga cuando se consigue contactar con el servidor. En algunos casos no se ha podido acceder a iCloud.
Las teleco quieren que Europa les permita acabar con la neutralidad de la red, que reduzca la incertidumbre regulatoria y que no frene los acuerdos entre operadoras.