De aquellas que recibieron intentos de 'phishing', el 90 % terminó cayendo como víctima y casi una cuarta parte perdió dinero.

De aquellas que recibieron intentos de 'phishing', el 90 % terminó cayendo como víctima y casi una cuarta parte perdió dinero.
Ofrecerá seguridad de identidad integral como parte de su plataforma Advanced Threat Protection, gracias a Illusive Spotlight e Illusive Shadow.
TEHTRIS XDR Platform se conecta con las soluciones Email Protection y Targeted Attack Protection de Proofpoint.
Los miembros de las juntas directivas calculan este riesgo de seguridad dentro del plazo máximo de un año.
La compañía de ciberseguridad Proofpoint detecta correos electrónicos fraudulentos cuyo objetivo es robar las credenciales de cuentas Microsoft de usuarios.
"Cultivar una cultura de seguridad dentro y alrededor de una organización, junto con el uso de múltiples soluciones optimizadas, resulta fundamental", asegura la compañía al analizar los cada vez más extendidos entornos 'cloud'.
El acuerdo forma parte de su estrategia de crecimiento y consolidación en España y se completa con el nombramiento de nuevos directivos en esta área fundamental.
Intelligent Compliance Platform se basa en un motor de aprendizaje automático y ayuda a predecir el riesgo en comunicaciones digitales.
Proofpoint detecta una intensificación de sus campañas, que buscan desplegar malware como Loda RAT, Vjw0rm o Revenge RAT.
Asume el cargo de vicepresidente de área de la compañía de ciberseguridad para la región del sur de Europa.
Su kit de concienciación sobre los peligros que acechan en las plataformas de internet incluye artículos, vídeos, un plan de comunicación y calendario, indicaciones y consejos.
Esta solución de Proofpoint ya trabajaba con Microsoft y Google en la corrección de inicios de sesión sospechosos para aplicaciones 'cloud'.
A medida que evoluciona, este malware busca robar nuevos tipos de datos, como conversaciones y vídeos, y destruir contenido.
La pandemia de COVID-19 sigue sirviendo de aliada perfecta para campañas de robo de credenciales.
El último éxito de Netflix está siendo utilizado para golpear a los internautas con amenazas como Dridex y Joker.
Un estudio de Proofpoint analiza las nuevas ciberamenazas.
Además de los rescates pagados a ciberdelincuentes, las organizaciones sufren pérdidas derivadas de una productividad mermada y la propia reparación del problema.
Los ciberdelincuentes del grupo TA2721 distribuyen el malware a través de mensajes de correo que se dirigen a trabajadores con apellidos como Pérez, Castillo y Ortiz.
Con la aprobación del documento digital que certifica la vacunación frente al coronavirus llega también la posibilidad de que los ciberdelincuentes creen documentos falsos.
Se sospecha que detrás de esta parada de la actividad está Ryuk, un viejo conocido de los expertos de seguridad cibernética.
Un 41 % de las víctimas de 'ransomware' se negó a pagar el rescate solicitado en nuestro país a lo largo de 2020, según desvela Proofpoint.
Fenómenos en auge como el teletrabajo obligan a replantear estrategias corporativas y reforzar los sistemas que los empleados utilizan en casa.
Proofpoint ha detectado ya más de 100 000 mensajes maliciosos dirigidos a distintas industrias, entre ellas la tecnológica.
Hasta 6 de cada 10 encuestados en España creen que el teletrabajo ha vuelto obsoletos sus sistemas frente a las ciberamenazas.
Cientos de organizaciones han recibido correos maliciosos con supuesta información privilegiada sobre la salud del presidente.
El malware Sepulcher se ha distribuido por correo electrónico con un archivo que se hace pasar por un documento con directrices de la OMS.
Su objetivo es proteger a las personas de mayor riesgo en las organizaciones con tecnología de identificación y diferentes niveles de acceso.
Una estafa tipo 'giveaway' utilizó los perfiles de famosos como Bill Gates, Elon Musk y Barack Obama para recaudar más de 100 000 euros en unas horas.
ObserveIT pone el foco en las personas, protegiendo tanto a los empleados como a los datos con los que trabajan.
Fernando Anaya, responsable de desarrollo de negocio de Proofpoint para España y Portugal, repasa en esta tribuna las amenazas de seguridad internas y cómo responder ante ellas.