El sector de las telecomunicaciones y el audiovisual facturó 7.493 millones de euros durante el primer trimestre de 2016.

El sector de las telecomunicaciones y el audiovisual facturó 7.493 millones de euros durante el primer trimestre de 2016.
En términos de fabricantes, las marcas encargadas de montar dispositivos que más sobresalen hoy por hoy son Foxconn, Pegatron, Huaqin, Compal, TPV, Iventec y Quanta.
IDC calcula que la región EMEA ya ha aportado 1.300 millones de dólares de los 6.600 millones que se han invertido en todo el mundo para avivar este mercado durante el Q1.
El segmento que más ingresos ha aportado en el Q1 de 2016 es el de nube pública, con 3.900 millones de dólares; mientras que el de nube privada creció más, hasta un 6,8 %
En total, durante el Q1 de 2016 el mercado mundial de sistemas convergentes ha rebasado la marca de los 2.500 millones de dólares.
Según IDC, se "espera que el mercado mundial de monitores siga disminuyendo a tasas interanuales de en torno al 3 % entre 2018 y 2020".
Según datos de 5G Americas, se ha pasado de los 645 millones de conexiones LTE registradas en marzo de 2015 a unos 1.290 millones durante el Q1 de 2016.
Hasta 703,2 millones de los 762,2 millones de dólares ingresados por el mercado PBBA en el primer trimestre proceden de los sistemas abiertos.
IDC revela que, durante el primer trimestre, los diferentes integrantes de este sector tecnológico ingresaron un 7 % más que en el Q1 de 2015 por la venta de su hardware.
De enero a febrero de 2016 se distribuyeron en todo el mundo un total de 1,8 millones puertos de este tipo por casi 680 millones de dólares.
Cierta estabilidad macroeconómicas, los ciclos de actualización y los productos Wave 2 802.11ac se encuentran detrás de su crecimiento en el primer trimestre.
HPE es la única de las principales compañías que ha conseguido mejorar sus ingresos durante el Q1 de 2016, con algo más de 1.240 millones de dólares.
IDC y Gartner han publicado sus respectivos análisis sobre el rendimiento del mercado de servidores durante el primer trimestre de 2016, y ambas evidencian un bajón en la cantidad de ingresos recaudados.
Android forma junto a iOS un duopolio en lo que se refiere a clasificaciones dentro del mercado smartphone, ya que el sistema operativo de Apple se hace con el 41 % de los ingresos.
Durante el primer trimestre del año, las distribuciones de equipos con diseños que se encuentran a medio camino entre la tableta y el portátil se dispararon un 44,7 % en esta región.
IDC revela que el número de equipos de impresión y multifunción distribuidos en Europa occidental cayó un 7,7 % durante el primer trimestre del año, mientras que el dinero ingresado se redujo un 2,5 %.
Google explica que Chrome OS ya es el segundo sistema operativo para ordenadores más popular en el país que le vio nacer.
Más allá de los bots, alrededor del 44 % del tráfico es móvil mientras que poco más del 6 % está vinculado a dispositivos de escritorio,
Entre enero y marzo ha conseguido subir hasta los 258 millones de dólares en ventas netas, con 49 millones de beneficios.
Durante el Q1 de 2016, ha conseguido 847 millones de dólares en ventas netas y ha perdido 29 millones. Ambas son peores cifras que las registradas durante el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de la compañía durante el Q1 de 2016 han crecido un 7,9 %, aunque el incremento podría haber sido mayor sin la venta de Jungle Disk y las variaciones en los tipos de cambio.
La consultora Canalys advierte de que "el número de personas que buscan comprar su primer PC se encuentra en su punto más bajo y es probable que el 2016 traiga aún más confusión a los proveedores".
La compañía ha conseguido incrementar sus ventas un 9 % hasta los 206,2 millones de euros y su beneficio operativo, un 23 % por encima de los 59 millones.
La consultora Canalys prevé que este mercado alcance en 2020 los 190.000 millones de dólares de valor.
Kaspersky Lab ha revelado que entre enero y marzo de este año sus recursos se enfrentaron prácticamente a la misma cantidad de ataques que durante todo 2015.
Así lo indica Strategy Analytics, que habla de 46,5 millones de unidades vendidas durante los meses de enero, febrero y marzo.
Por primera vez, las ventas trimestrales de teléfonos iPhone se han venido abajo en comparación con las cifras equivalentes del año anterior. ¿Qué significa esto para Apple?
Durante los tres primeros meses del año, esta red social para profesionales ha conseguido sumar 19 millones de usuarios.
Durante el Q1 de 2016 han sido reemplazados en cuarto y quinto lugar por otras dos marcas chinas: OPPO y vivo.
Según datos de Strategy Analytics, y a pesar de que Apple sigue siendo el dominador absoluto en smartwatches a nivel mundial, ha perdido más de 10 puntos porcentuales durante el Q1.