En este sentido, Qualys determina que "la automatización es la diferencia entre el éxito y el fracaso".

En este sentido, Qualys determina que "la automatización es la diferencia entre el éxito y el fracaso".
Qualys ha ampliado su plataforma cloud para que las pequeñas y medianas empresas puedan reducir sus riesgos de ciberseguridad.
La alianza entre Qualys y Telefónica arranca en España y Portugal, con previsiones de alcanzar nuevos mercados en Europa y América.
Esta operación le permitirá optimizar la Qualys Cloud Platform para convertir los datos en información de valor y potenciar la ciberresiliencia empresarial.
El CISO actual ha de ganar posicionamiento como socio de negocio dentro de la compañía y colocar la ciberseguridad como un facilitador de la actividad comercial, en lugar de como un mero centro de gastos.
Esta versión incluye puntuaciones TruRisk y flujos de trabajo de remediación automatizados para minimizar el riesgo al que están sometido los negocios.
Custom Assessment and Remediation permite que los equipos de seguridad puedan responder con rapidez a las amenazas de día cero y realizar auditorías de cumplimiento de aplicaciones personalizadas.
Qualys constata que hay "organizaciones que continúan sin abordar este flanco en su seguridad".
Bautizado directamente como Qualys Context XDR, aprovecha la triangulación de la postura de riesgo, la criticidad de los activos y la inteligencia de amenazas para aumentar la visibilidad y guiar la toma de decisiones.
Sergio Pedroche, country manager de Qualys para España y Portugal, explica cómo los departamentos de TI deben asumir nuevas funciones y actualizar sus procesos para gestionar la seguridad.
Se trata de Oh, Snap! More Lemmings, que afecta al sistema de implementación y empaquetado de software desarrollada por Canonical.
Afecta al componente pkexec de PolKit y se han podido obtener privilegios de administrador a través de ella en Ubuntu, Debian, Fedora y CentOS.
La compañía hace balance sobre 2021, un año en el que la solución CyberSecurity Asset Management se ha convertido en la más demandada "en el mercado ibérico y a nivel global".
Con él, ofrece visibilidad sobre posibles vulnerabilidades y aplicación automática de parches.
Zero-Touch Patch estará disponible en octubre como parte de Qualys Patch Management.
Esta compañía esta especializada en gestión de flujos de trabajo y automatización sin código.
Colaborará con Red Hat para reforzar la seguridad en contenedores y el sistema operativo host OpenShift.
Una de ellas está presente en el sistema de archivos y la otra al administrador de sistemas y servicios de Linux.
Sergio Pedroche, country manager de Qualys para España y Portugal, explica el lado humano de la figura del CISO y su relación con el resto de personas que forman su equipo.
El directivo había abandonado en marzo la compañía que lideró durante los últimos veinte años.
Su nueva herramienta de seguridad, basada en Qualys Cloud Platform, detecta brechas y ayuda a dar respuesta a situaciones de riesgo.
El ejecutivo, anterior director de Producto de la compañía, ocupaba este rol de manera interina tras la renuncia de Philippe Courtot por razones de salud.
Hasta ahora ejercía de responsable técnico y director de canal.
Qualys recomienda fortalecer la colaboración entre los desarrolladores software y el equipo de seguridad.
Esta solución ofrece evaluación de vulnerabilidades y monitorización de configuraciones en tiempo real, así como orquestación de parches.
Qualys SaaS Detection and Response (SaaSDR) es compatible con Google Workspace, Microsoft Office 365, Zoom y Salesforce.
Su programa, que se extenderá hasta el 9 de febrero, cuenta con ponencias de directivos y clientes, casos de estudio y demostraciones de producto.
Hasta 5,29 millones son activos únicos. Y la gran mayoría cuenta con parches disponibles.
Los expertos de seguridad cuestionan entre otras cosas, por qué la red social mantiene la capacidad de los empleados de controlar cuentas de usuario.
Hasta ahora ejercía de CISO para Aristocrat. Antes trabajó para compañías como Cyberbit, Tenable, Visa y Nokia, en el ámbito de la estrategia y la seguridad.