Presentada por Endesa y el Grupo Urbaser, contará con una planta de 15.000 metros cuadrados en León que se empezará a construir en 2023.

Presentada por Endesa y el Grupo Urbaser, contará con una planta de 15.000 metros cuadrados en León que se empezará a construir en 2023.
Juan Leal Cárdenas, Director General de Lexmark Ibérica, repasa los motivos por los que adoptar un modelo de economía circular permite a las organizaciones ser mucho más respetuosas con el medioambiente.
Telefónica consigue 131 milones de euros al reciclar sus viejos cables de cobre.
Un contenedor inteligente permite depositar pequeños equipos electrónicos que ya no vayan a emplearse, independientemente de que aún funcionen o no, recibiendo a cambio como incentivo una recompensa a modo de eco-crédito que poder canj ...
Los nuevos HP Pavilion 13, 14 y 15 incluyen procesadores Intel Core de 11ª generación y gráficos Intel Iris Xe.
El 10 % ha depositado su móvil antiguo en puntos de reciclaje específicos y un 1 % lo tiró junto al resto de desechos.
Los envíos de este tipo de dispositivos crecieron un 17,6 % el año pasado, rozando la cifra de 176 millones.
El fabricante cumple con 16 de los 17 objetivos marcados por la ONU en materia de desarrollo sostenible, “el nuevo estándar en el lugar del trabajo”.
Así lo revela Certideal, que también calcula que, dentro de 50 años, quien haya cambiado de móvil cada dos años "habrá gastado más de una tonelada de recursos naturales para tener dispositivos de última generación".
Desde Back Market constatan que los cambios en la ley sobre reutilización y la propia mentalidad de los consumidores están dando sus frutos.
Tras el fiasco del smartphone por las baterías incendiarias, el fabricante planea reciclar sus componentes y vender nuevos Galaxy Note 7 remodelados en lugar de tirarlos.
Si en el año 2001 se reciclaba un 10 % de estos consumibles, ahora se está recuperando justo el doble: el 20 %.
Así lo asegura Back Market, que también indica que "supone un ahorro estimado de unos 45 euros en costes ambientales por cada aparato recuperado".
La compañía de la manzana ha desvelado que aspira a prescindir del uso de minerales raros en sus productos.
Los fabricantes estarán obligados a reacondicionar, desde el año que viene, un porcentaje de la tecnología que producen en nuestro país.
La muerte prematura que reciben dispositivos como smartphones y ordenadores portátiles, entre otros aparatos, y una irresponsable gestión de sus componentes están convirtiendo el planeta en un cementerio de chatarra electrónica.
De todos es conocida la gran presencia de Apple en España, pero también es cierto que existen aspectos que tan sólo están disponibles en Estados Unidos. En esta ocasión las Apple Store de España, emulando a otros países, amplían el act ...
¿Por qué condenar al olvido a una carcasa de ordenador, sólo porque el mismo haya quedado tecnológicamente obsoleto? Puede que procesador y memoria ya sean insufucientes para los requerimientos actuales pero si el diseño original permi ...
De un ordenador de sobremesa se pueden recuperar mayoritariamente metales comunes, vidrio y plástico, pero también una mínima proporción de metales preciosos, entre ellos oro, plata y paladio.
Reciclar los aparatos electrónicos es una obligación comunitaria que deben realizar las empresas que operan en la Unión Europea. En el siguiente reportaje revelamos como funciona esta práctica en España.
Un estudio de las firmas Retrevo y Bizrate Insights asegura que en los Estados Unidos ha crecido de forma espectacular el reciclaje de productos electrónicos.
En Estados Unidos se producen 2,4 millones de toneladas de desechos al año.
Según han pronosticado los analistas de la firma GBI Research, el mercado de reciclaje de hardware tiene un futuro brillante y sufrirá importantes incrementos en sus niveles de producción.
Se ha desatado una fuerte controversia en torno al juego FIFA 13 en Wii y PS Vita, al desvelarse que Electronic Arts ha hecho un reciclaje de versiones anteriores del simulador futbolístico sin aportar cambios sustanciales.
A través de un nuevo sistema de reciclaje, Fujitsu ya es capaz de extraer el plástico de los soportes ópticos y transformarlo para ser utilizado en las carcasas de sus portátiles LIFEBOOK.
La compañía nipona Fujitsu tiene en marcha un sistema que permite la reutilización de los CDs y DVDs usados como parte de los plásticos que emplea en la producción de sus ordenadores portátiles.
Un ingeniero del Centro de Nanotecnología de Londres ha creado un original método para reciclar parte de la luz que producen las pantallas OLED de los smartphones.
La OCU investiga el proceso de gestión de residuos y pide más transparencia, rigor y compromiso político.
¿Tienes una caja llena de disquetes, USB de 500 megas, cintas VHS y demás objetos tecnológicos que dejaron de ser útiles hace tiempo? Microsoft propone una solución para deshacerse de ellos con la que los consumidores y el medio ambien ...
La compañía anuncia que han superado los 165.000 terminales para ser reciclados para su tratamiento y reutilización.