Supera retos como diferencias en el color de piel, tamaño de la muñeca, cambios de temperatura y fluctuaciones de la frecuencia cardíaca por el ejercicio.

Supera retos como diferencias en el color de piel, tamaño de la muñeca, cambios de temperatura y fluctuaciones de la frecuencia cardíaca por el ejercicio.
La compañía trabajará con clientes en aplicaciones específicas durante los próximos dos años.
Nozomi Networks promete una visibilidad continua de los elementos de la red independientemente de si están o no activos.
Sony acapara junto a Samsung y Omnivision un 83 % del mercado mundial.
Samsung ha presentado el sensor para cámaras de móviles más pequeño hasta el momento, ofreciendo 50 megapíxeles en 0,64 micrómetros.
La conservación del patrimonio histórico-artístico no sólo permite la historia de la vida de un país, también es un catalizador para el turismo que contribuye a la actividad económica.
Uno de sus investigadores ha conseguido modificar el funcionamiento de un sistema de carreteras para falsear los datos que aportaba a las autoridades.
La empresa japonesa ha creado un sensor fotográfico para móviles que promete mayor rápidez de enfoque.
A cambio de 19.000 millones de yenes o unos 155 millones de dólares, Sony Semiconductor Corporation comprará una serie de activos, equipos e instalaciones que pertenecen a Toshiba.
El fabricante japonés de cámaras Canon ha anunciado un nuevo sensor de imagen que marca un nuevo récord, se trata de un sensor APS-H CMOS de prácticamente 250MP.
La plataforma de computación inmersiva de HP combina escáner, sensor, cámara de alta resolución y proyector en un dispositivo. Su precio será de 2.499 euros.
Los ictus son la tercera causa de muerte en Europa y la segunda en el mundo. Para tratar de prevenirlos, o al menos detectarlos a tiempo, Samsung ha desarrollado el sistema EDSAP.
Microsoft ha anunciado que, una vez agotadas las existencias del Kinect para Windows original, éste no volverá a producción.
Su camiseta Polo Tech ya está siendo utilizada en el US Open de tenis, aunque desde Ralph Lauren le auguran un futuro más completo que "trascenderá el deporte".
Apple añadirá su sensor de huellas como un estándar en todos sus dispositivos móviles, tanto iPhones como iPads.
Samsung está interesada en la detección del iris, una especificación que podría incorporar primero a sus teléfonos insignia.
La compañía surcoreana ya dotó a su smartphone Galaxy S5 de esta tecnología que permite reconocer al dueño del dispositivo sin introducir contraseñas escritas.
Al igual que ocurrió con el iPhone 5s y su tecnología Touch ID, la seguridad del sensor de identidad incorporado en el smartphone de Samsung se ha puesto en entredicho.
Al parecer, además de ser más delgado y caro, el iPhone 6 tiene ciertas papeletas para acabar incorporando una lente trasera protuberante.
Las últimas filtraciones publicadas en China entorno al nuevo teléfono de Apple hablan de que la nueva generación de estos dispositivos incorporarán tecnología para detectar las condiciones del tiempo.
El proveedor de Samsung de dicha tecnología, Circletec, no le estaría suministrando los escáneres al ritmo deseado por la coreana.
Hablamos con la responsable de desarrollo de negocio de ESRI, Paloma Gutiérrez, de las ventajas y peligros de la geolocalización para empresas y usuarios.