Entre otras cosas, contempla un plan de suspensión individual de la relación laboral al que podrían adherirse 2.700 empleados en 2022.

Entre otras cosas, contempla un plan de suspensión individual de la relación laboral al que podrían adherirse 2.700 empleados en 2022.
Telefónica España y los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un acuerdo sobre el plan social de empleo, la prórroga del convenio colectivo y el plan de bajas voluntarias de la empresa. Este acuerdo, que se firmará el martes día 28, supo ...
JustEat firma con los sindicatos UGT y CCOO el primer acuerdo que regula el trabajo de los riders.
El sindicato CCOO en Cataluña denuncia a Glovo por incumplimiento de la Ley Rider.
Tras en la negociación entre Orange España y los sindicatos finalmente serán 400 los empleados afectados por el ERE.
Con algo más del 70 % de los votos los empleados de Amazon en Alabama han rechazado disponer de sindicato propio.
Una de las agencias de detectives más prestigiosas y con más antigüedad, Pinkerton, estaría investigando a algunos de los empleados de Amazon con el objetivo de impedir que formen sindicatos, algo que niega la empresa fundada por Jeff ...
Empleados de Amazon han denunciado un programa de vigilancia organizado por el gigante del comercio electrónico con el fin de evitar "amenazas".
Los trabajadores de los centros de distribución de Amazon en Alemania que iniciaron una huelga el pasado lunes mantendrán los paros hasta el próximo sábado.
Acaba de producirse una nueva huelga en los centros de distribución de Amazon en Alemania como parte de las continuas disputas de la empresa con los sindicatos.
La ausencia de un acuerdo sobre los sueldos de los trabajadores de Amazon en Alemania podría suponer una nueva huelga en sus centros de distribución europeos.
Un tribunal de Paris ha dado la razón a los sindicatos de Apple, que se quejaban de que la empresa californiana violaba sus derechos en materia de horarios.
Los inspectores de la Fair Labour Association (FLA) que visitaron las fábricas de Foxconn en China han publicado el informe preliminar sobre su investigación.
La información no ha sido confirmada aún por la compañía.
La compañía Nokia Siemens Networks, con sede en Espoo Finlandia, ha anunciado que despedirá a 4.000 personas en Europa como parte de su plan de restructuración.
Los sindicatos franceses están presionando a los líderes políticos para que eviten que una posible venta suponga pérdidas de empleos.
Las conversaciones entre compañía y sindicatos en busca de un acuerdo se reanudarán la semana próxima.
La teleco española ha cerrado su primer semestre elevando sus ingresos impulsado por las ventas en el mercado internacional.
La creación permitirá la reintegración de los costes de la prestación de desempleo a la Administración.
Trabajo solicita a Telefónica más documentación sobre el Expediente de Regulación de empleo y el sindicato señala que se han modificado los términos de la memoria entregada hasta ahora.
Telefónica ha introducido una serie de cambios en las condiciones de su Expediente de Regulación de Empleo por los que se compromete a asumir los costes de la reducción de plantilla que finalmente será de menos trabajadores.
En un principio fueron 6.000 trabajadores a despedir en tres años, pero los planes de Telefónica para mejorar sus cuentas han cambiado en tan sólo unas semanas y ya han anunciado su firma intención de echar a 8.500 empleados.
El nuevo expediente de regulación de empleo afectará al 24% de su plantilla en España.
La firma portuguesa asume además a las 350 personas que trabajaban en estos establecimientos.
El presidente de Telefónica España ha confirmado que la compañía está negociando con sindicatos la reducción de plantilla, que se concretará en las próximas semanas.
Una supuesta "buena acogida" del ERE entre los trabajadores podría estar frenando a algunas organizaciones. CGT rechaza sufragar los beneficios privados "a costa de las arcas públicas".
La medida se ha tomado con la intención última de evitar el pillaje interno entre trabajadores, que "no es una novedad".
Los paros serán de 15 minutos todos los lunes y los miércoles y afectarán a todos los turnos de trabajo.
Los sindicatos muestran su intención de convocar más movilizaciones si HP no muestra la voluntad de negociar condiciones y acusan a la firma de mantener una "política laboral decimonónica".
La duración del acuerdo será de tres años, ampliables a cinco: garantizará la subida de sueldo anual y la igualdad de los trabajadores.