El principal objetivo de la startup de Letonia es ampliar su presencia en el continente para alcanzar el liderazgo del mercado de patinetes compartidos.

El principal objetivo de la startup de Letonia es ampliar su presencia en el continente para alcanzar el liderazgo del mercado de patinetes compartidos.
SumaCRM revela que “el espíritu emprendedor sigue tan presente como siempre en España”. Un 63 % de los emprendedores ha decidido volver a crear un negocio durante la pandemia.
Vilynx, una empresa radicada en Barcelona puede tener la clave para que Apple consiga mejorar sustancialmente a Siri, su asistente inteligente. Por lo menos así lo han visto en Cupertino, desde donde ha surgido la orden de adquirir esta startup a cambio de 50 millones de dólares. La especialidad de Vilynx es desarrollar herramientas de
La plataforma que permite poner en contacto a canguros con personas mayores o niños a los que cuidar ha dado un paso más al añadir a sus servicios los contenidos
A través del Open Innovation Program seleccionará los proyectos de startups con las que crear pilotos conjuntos.
Han anunciado un fondo de 90 millones de euros con el que pretenden invertir en hasta una veintena de empresas jóvenes.
‘Who Works in StartUps in Spain’ recoge abundante información sobre las compañías y los profesionales que conforma esta industria en nuestro país.
El gigante de Cupertino ha adquirido una pequeña startup canadiense.
Dentro de tres años, la proporción debería pasar de 1 de cada 3 empleados a prácticamente 1 de cada 2.
Un grupo de 15 compañías dedicadas a analizar, capturar, gestionar y proteger datos han recibido una inversión valorada en más de 60 millones de dólares.
La operación le permite aumentar su portfolio de tecnologías en el campo de la inteligencia artificial.
La séptima edición de esta conferencia sobre emprendimiento se celebrará los días 19 y 20 de octubre en la capital española.
Sólo un 3,6 % considera que plataformas como Facebook, LinkedIn, Twitter o Instagram no son necesarias.
De enero a junio, el capital riesgo inyectó más de 1.100 millones de libras en el sector tecnológico de la capital británica. Esto es más que lo invertido en cualquier otro semestre de la última década.
Cisco acaba de anunciar esta nueva adquisición, que espera completar en el cuarto trimestre.
Es el tercero de confianza que certifica transacciones digitales de diferente índole.
Para ello, Samsung NEXT ha lanzado el fondo de inversión de capital riesgo de 150 millones de dólares Samsung NEXT Fund.
Durante la segunda edición de Impact Innovation Talks se ha desvelado que “el porcentaje de éxito entre las mujeres que emprenden es mayor que el de los hombres”.
Su fondo dedicado a proyectos filantrópicos ha invertido 24 millones de dólares en una startup.
SAP tiene previsto un evento de presentación para dentro de un par de semanas sobre su programa de ayuda a startups que trabajan con analítica y Big Data.
Para tal fin, se ha puesto en marcha el Lenovo Capital and Incubator Group que permitirá financiar innovaciones, ayudar a startups y convertir en realidad proyectos en incubación.
Asumir el papel de mentor puede beneficiar al aprendizaje de tus empleados o al desarrollo de startups que están comenzando a competir.
La empresa finlandesa formada por exempleados de Nokia atraviesa momentos financieros delicados y ha despedido a la mitad de su plantilla.
La firma de Mountain View ha decidido invertir en una empresa china especializada en el campo de la inteligencia artificial.
Sony continúa con sus planes para hacer crecer su división de sensores de imagen, en esta ocasión ha comprado la startup belga Softkinetic de tecnología de imagen.
La empresa de Cupertino ha comprado una startup dedicada al desarrollo de tecnología que permite emplear sistemas avanzados de inteligencia artificial en dispositivos móviles.
Será la quinta edición de la competición local para emprendedores que premia las mejores ideas de base tecnológica de España.
La empresa de pagos online ha comprado Modest, una startup enfocada en el campo del comercio móvil.
Nextbit, la startup estadounidense integrada por antiguos empleados de Amazon, Google, Apple y HTC, ha revelado, en una entrevista concedida a CNET a través de su CEO Tom Moss, la fecha de lanzamiento de su propio smartphone: el 1 de septiembre.
Este programa se ha propuesto facilitar a proyectos que están empezando cuestiones como la consolidación de marca, el trato con los clientes y la posterior expansión internacional.