Suscribirse a dispositivos tecnológicos supone un ahorro anual del 15 % como mínimo y del 50 % como máximo frente a la tradicional adquisición.

Suscribirse a dispositivos tecnológicos supone un ahorro anual del 15 % como mínimo y del 50 % como máximo frente a la tradicional adquisición.
El sistema de codificación de colores de Pantone y lleva décadas considerado como un estándar universal en la industria para identificación y reconocimiento de tonos de color.
ReadyPrint Flex permite pagar ahora 0,99 euros al mes para un máximo de diez páginas. ReadyPrint EcoTank añade planes de precios para 150 páginas mensuales (4,99 euros), 1000 páginas (14,99 euros) y 3000 páginas (29,99 euros).
HMD Global pone en marcha este servicio en favor de la sostenibilidad y al mismo tiempo lanza su ‘smartphone’ más ecológico: el Nokia X30.
El servicio MDN Plus engloba tres planes distintos y aborda las necesidades de personalización por medio de notificaciones, colecciones y la función MDN offline.
Ese es el valor de mercado previsto por Juniper Research para este 2022, gracias principalmente a bienes físicos, vídeo y música digital.
HP presenta una nueva plataforma de información compartida para partners así como un nuevo modelo de suscripción a servicios de impresión.
Docker Business tiene un precio mensual de 21 dólares por usuario.
Renault ha comprado la plataforma española de alquiler de coches por suscripción Bipi.
Prepara el lanzamiento de Super Follow un función que convertirá a los seguidores en suscriptores.
La creación de servicios de 'streaming' como Peacock de NBC y CBS All Access para competir con Netflix o Amazon Prime Video explican el crecimiento del mercado.
La cifra total de clientes de este tipo es de 964 tras firmarse 40 contratos nuevos durante el segundo trimestre.
Google, Apple, Microsoft, Tencent… Las grandes compañías tecnológicas han puestos sus ojos en el videojuego. Además, parecen apostar por el modelo de suscripción. ¿Qué supondrá para el sector?
ReadyPrint ofrece diferentes planes de precio a usuarios de equipos Epson WorkForce, Expression Home y EcoTank, además del envío automático de consumibles al domicilio.
La compañía californiana ha anunciado tres nuevos servicios de suscripción, centrados en juegos, películas y series y artículos de diferentes publicaciones, respectivamente.
Además del coste, otra cuestión que tienen en cuenta es la vida útil de los equipos.
En su lugar, introduce el servicio de Muestra Flexible que deja en manos de los propios editores la decisión sobre cuántos artículos gratuitos enseñar a posibles suscriptores.
Microsoft 365 Business agrupa Office 365 Business Premium, algunas partes de Microsoft Enterprise Mobility + Security y derechos de actualización a Windows 10.
¿Quieres pasarte al modelo de negocio por suscripciones y garantizar una porción de ingresos recurrentes para tu empresa? Te contamos algunos puntos a tener en cuenta.
Un destacado ejecutivo de la compañía ha revelado los planes de Apple en el negocio musical.
Twitter está planteándose poner en marcha una versión premium para profesionales la que se podrá acceder mediante suscripción.
El servicio de streaming alcanza esa cifra año y medio después de su lanzamiento al mercado.
La compañía sueca ha señalado que es muy positivo para musicos y usuarios tener una opción gratuita en su servicio de streaming.
El gigante de Redmond ha anunciado la llegada a su portfolio para empresas de Windows 10 Enterprise bajo un modelo de suscripción.
Ser usuario de Evernote Plus costará 3,99 dólares al mes o 34,99 dólares anuales, mientras que hacerse miembro de Evernote Premium pasa a 7,99 dólares mensuales o 69,99 dólares al año.
La empresa de Jeff Bezos ha estrenado un servicio con el que aspira a quitar cuota de mercado a la plataforma de vídeos de Google.
Red Hat dice que ahora "los desarrolladores pueden utilizar más fácilmente nuestra tecnología para iniciar proyectos y explorar soluciones".
The Linux Foundation se ha aliado con Linux Academy para que los SysAdmins puedan suscribirse a sus cursos a un precio de 75 dólares por tres meses, en vez de 29 dólares mensuales.
La compañía busca un modelo de ingresos diferente basado en escalar el B2C en las comunicaciones de las empresas con sus clientes.
Esta herramienta de mensajería instantánea ha decidido eliminar su tarifa de suscripción, que se solicitaba tras cumplirse un año de la instalación de la app.