Las organizaciones deben proporcionar las herramientas adecuadas a una fuerza laboral cada vez más móvil. De lo contrario, los trabajadores terminarán utilizando otras fuera del control de los departamentos de TI.

Las organizaciones deben proporcionar las herramientas adecuadas a una fuerza laboral cada vez más móvil. De lo contrario, los trabajadores terminarán utilizando otras fuera del control de los departamentos de TI.
La filial española presenta Cisco Spark Board.
La transformación de las oficinas hacia la movilidad también ha de notarse en los espacios de reunión, más conectados e inteligentes. Ese es el concepto que quiere expandir Intel con su nueva plataforma inalámbrica.
TelePresence IX5000 destaca, además, por rebajar el coste total de propiedad al limitar aspectos como el ancho de banda y la energía que necesita para funcionar.
Cisco Systems ha comprado la empresa Collaborate.com, que desarrolla herramientas móviles para compartir documentos, la gestión de tareas y la comunicación en grupo.
[Publirreportaje] Gracias a una sesión interactiva en español que Cisco realizará en directo y de manera simultánea para varios países latinoamericanos, podremos conocer de primera mano todo los que sus sistemas Telepresencia y WebEx pueden ofrecernos en un entorno colaborativo.
Si eres seguidor de “Big Bang theory” recordarás el invento que realiza uno de sus protagonistas para poder estar en localizaciones remotas sin abandonar la comodidad del hogar: un robot que se desplaza con un monitor en lo alto en el que aparece la cara de Sheldon Cooper via webcam. Alguien parece haberse inspirado en ello para desarrollar este robot que permite “estar” en otra parte de manera interactiva y bidireccional.
Junto a otras tendencias como el cloud computing y la movilidad, la demanda de vídeo crecerá exponencialmente durante los próximos años hasta suponer el 90% del tráfico total de Internet en 2015.
El fabricante Polycom presenta una nueva solución de comunicaciones unificadas que ha sido optimizada para utilizar Microsoft Lync.
Cualquier dispositivo basado en Android puede ser empleado para controlar la solución del fabricante chino.
La compañía de telepresencia introduce una aplicación móvil que se ejecuta en la plataforma ‘RealPresence’ y que está disponible para el iPad 2 y las tabletas con Android.
Polycom y Microsoft han ampliado el acuerdo de colaboración firmado el pasado año con la presentación del nuevo Sistema de Colaboración Unificada CX7000, que contará con la plataforma Lync integrada.
El 33% de los ejecutivos considera que los viajes de negocios podrían ser sustituidos por videoconferencia con la misma efectividad.
AppHQ es el nombre del nuevo servicio de aplicaciones para el Tablet PC Cius que Cisco quiere promover entre las empresas para que puedan gestionar las descargas entre los empleados que dispongan del dispositivo.
Llega al mercado el nuevo terminal TelePresence MX200 de Cisco, que en tan sólo 15 minutos puede estar listo para funcionar y facilita su uso con productos de telepresencia de otros fabricantes.
La compra incluye la infraestructura y los dispositivos, así como los servicios gestionados de comunicaciones unificadas y el software de audio y vídeo.
Polycom ha adquirido la unidad de videoconferencia de Hewlett-Packard por 89 millones de dólares con el fin de mejorar sus servicios en el segmento de dispositivos móviles y reforzar su rivalidad con Cisco.
La explosión del volcán Grímsvötn cierra el espacio aéreo de Islandia y hace recordar el caos aéreos causado por el Eyjafjallajökull.
Como parte de su esfuerzo para retomar la rentabilidad, Cisco podría estar pensando en vender su división productos de red para hogares y la suite de colaboración WebEx, que adquirió hace cuatro años por 2.900 millones de dólares.
La inversión en tecnologías de videoconferencia y telepresencia sigue en aumento y un gran volumen de tráfico de Internet dentro de pocos años estará muy ligado a su uso en la empresa.
Los productos de Telepresencia de Cisco, incluidos los provenientes de Tandberg, forman ya parte del catálogo que Comstor ofrece a sus socios tecnológicos.
Con la idea de expandir sus soluciones de Comunicaciones Unificadas en un mayor rango de empresas, Polycom ha decidido incorporar el protocolo abierto SIP, desarrollado por Cisco.
Un estudio demuestra que mientras las compañías apuestan por sistemas de videoconferencia, la mayor parte de los empleados se muestran poco interesados en esta tecnología y rechazan su implementación.
Con los servicios gestionados como gran atractivo para las empresas, las comunicaciones que integran todo tipo de colaboración remota experimentarán un gran crecimiento durante los próximos tres años.
Cisco se está preparando para lanzar un dispositivo doméstico de comunicación de vídeo que podría situarle en una posición muy competitiva con respecto a Skype.
El gran crecimiento de los contenidos de vídeo en la Red es un hecho y a finales de 2010 podrían superar el tráfico global generado en redes P2P.
Prácticamente uno de cada dos trabajadores europeos no irá a trabajar para poder ver los partidos de su selección.
El nuevo servidor de Telepresencia de Tandberg incluirá el protocolo de interoperabilidad anunciado en enero con el objetivo de expandir el número de empresas que puedan sacar partido a la colaboración en vídeo.
Polycom ha realizado una demostración de cómo serán las reuniones del futuro, una “telepresencia completamente inmersiva”. Vídeo
Según la compañía, durante estos días de caos aéreo sus usuarios han superado en más de 20 millones de minutos la media normal de llamadas.