Facebook quiere que la información que se comparte a través de su plataforma sea información precisa, que no lleve a engaños.
Por ello, ha anunciado medidas que buscan frenar el clickbait vinculado a vídeos. La red social actuará contra la propagación de historias que o bien incluyen botones de reproducción falsos o que se componen de una imagen estática en vez de ofrecer un vídeo real.
A partir de ahora este tipo de historias serán degradadas en el News Feed de Facebook.
“Cuando la gente hace clic en una imagen en su News Feed que tiene un botón de reproducción, esperan que un vídeo empiece a reproducirse. Los spammers utilizan a menudo botones de reproducción falsos para engañar a la gente para que hagan clic en enlaces a sitios web de baja calidad”, indica al respecto Facebook.
“De manera similar”, prosigue, “estos spammers que engañan también usan imágenes estáticas disfrazadas de vídeos“. Lo hacen para que los usuarios “hagan clic en una experiencia de baja calidad”.
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…
Se trata de los documentos de su exdirector general de productos de consumo, Kayvon Beykpour.
El nuevo sistema operativo móvil de Google está disponible para dispositivos Pixel.
La evolución de las aplicaciones de colaboración gracias a las nuevas tecnologías está facilitando el…
Durante el segundo trimestre los envíos se redujeron un 2,6 % hasta los 4,28 millones…