Telefónica se ha hecho con 1 GHz de la banda de 26 GHz a cambio de 20 millones de euros. Orange y Vodafone añaden 400 MHz cada una por sendos desembolsos de 8 millones.

Telefónica se ha hecho con 1 GHz de la banda de 26 GHz a cambio de 20 millones de euros. Orange y Vodafone añaden 400 MHz cada una por sendos desembolsos de 8 millones.
El congreso DigitalES Summit 2021 resalta la importancia de la colaboración público-privada en una digitalización “obligada” en la que España tiene una oportunidad de oro que no puede permitirse perder.
El 5G ha conseguido en tan solo un año y medio lo que el 4G hizo en cinco años en cuanto a cobertura y usuarios. Charlamos con María Luisa Melo sobre el desarrollo del 5G y el papel que quiere jugar Huawei en el futuro de esta tecnolog ...
Los operadores creen que para el despliegue de 5G se necesitan licencias más largas que las actuales, de 10-15 años.
El nuevo reglamento permite que los operadores puedan poner en común sus derechos de uso del espacio público radioeléctrico.
Las autoridades europeas quieren cambiar la legislación de telecomunicaciones, introduciendo novedades en la asiganción de espectro móvil.
Esta ampliación estaría condicionada a que los operadores ofrecieran un acceso mayorista al espectro para terceros operadores.
A partir del 29 de marzo de 2016, la U.S. Federal Communications Commission de EEUU empezará a subastar parte de su espectro VHF para que se convierta en el estándar en varios sectores en auge.
La subasta incluye dos bandas (2,3 GHz y 3,4 GHz) especialmente adecuados para los servicios de alta velocidad, ya que soportan grandes cantidades de datos.
Tras adquirir los derechos de uso del espectro de frecuencias L-Band en Reino Unido por algo más de 8 millones de libras, Qualcomm planea ahora venderlo a las operadoras del país.
La compra ayudaría a la compañía a hacer frente a la creciente demanda de consumidores que utilizan sus dispositivos móviles.
El 71 % de todo el tráfico europeo se destina ya a smartphones y a tablets PC que usan Wi-Fi, según un informe de la CE.
La comisaria europea propone asignar el espectro de 5.150 MHz a 5.925 MHz a las redes wi-fi, que soportan el 71% de todo el tráfico inalámbrico en Europa.
El objetivo de la propuesta es hacer frente al crecimiento exponencial del tráfico de datos y utilizar el espectro radioeléctrico de forma más eficaz.
La operadora americana se hace con esta empresa de telecomunicaciones para obtener licencias de una banda del espectro denominada WCS.
Científicos de la Universidad de Cambridge han diseñado un material capaz de absorber tanto el espectro de color rojo como el espectro de color azul de la luz del sol.
El plan es utilizar las 150 torres de Netx-Gen AG y el espectro de 14GHz para mejorar el servicio de la flota estadounidense.