La compañía ha realizado el anuncio durante la segunda jornada de su evento Google Cloud Next.

La compañía ha realizado el anuncio durante la segunda jornada de su evento Google Cloud Next.
Messenger Day se une a Instagram Stories y WhatsApp Status como parte de la batería de formatos efímeros propiedad de Facebook.
Se espera que Pedro Mier continúe la línea de gestión del anterior presidente de Ametic, José Manuel de Riva, y resuelva las disputas con socios como Telefónica y Ericsson.
Julian Assange invita a compañías como Apple y Samsung a trabajar con WikiLeaks para arreglar las vulnerabilidades creadas por la CIA.
El presidente de Alphabet ha puesto sobre la mesa algunas predicciones en torno al Big Data.
Con una valoración de 31.000 millones de dólares, el cierre de la ronda iniciada a finales de 2016 aleja una posible salida a Bolsa de Airbnb.
La plataforma de mensajería ha desarrollado un sistema que permite la comunicación directa de las empresas con sus clientes.
Un nuevo estudio muestra la inseguridad que presentan algunas webs.
La responsable de City Solutions de Ford Smart Mobility, Jessica Robinson, asegura que las administraciones no les ponen barreras, sino que están deseando conocer sus nuevas tecnologías.
Microsoft tiene más de 100 centros de datos a nivel mundial en 38 regiones que son candidatos a usar sus nuevos servidores en la nube bajo su Project Olympus.
SUSE ya ha integrado la tecnología y el talento que le compró a HPE en las áreas de la Infraestructura como Servicio y la Plataforma como Servicio.
La decisión de Microsoft supone un desafío para la hegemonía de Intel, que monopoliza el mercado de servidores.
El fabricante establece un centro de I+D en EEUU con un amplio equipo de científicos de datos para desarrollar tecnologías inteligentes y de seguridad para los coches autónomos.
La CNMC determina que cometió una infracción de carácter muy grave durante la huelga de técnicos-instaladores acaecida en 2015.
El Índice de Mujeres Emprendedoras evalúa en qué países hay un ecosistema más favorable al emprendimiento femenino.
Con Cloud Video Intelligence API y gracias al aprendizaje automático, desarrolladores y empresas serán capaces de localizar los elementos que les interesan dentro de un vídeo.
El Gigante Azull considera que lograr paridad en reconocimiento del habla con las personas "es sólo una cuestión de tiempo".
Según datos del fabricante, tan sólo el 2% de las impresoras instaladas a nivel mundial se encuentran securizadas. El resto están expuestas a ataques que podrían comprometer los sistemas informáticos de las empresas.
La industria automotriz presenta un desafío para la monetización de la plataforma, que Cisco ha ampliado un año después de su adquisición.
Las nuevas herramientas cognitivas de IBM Watson agilizan la realización de tareas como la consulta del correo electrónico.
Ha sido el encargado de potenciar operaciones en China y está especializado en Digitalización de Procesos y Gestión Documental.
La ronda para financiar a esta startup murciana ha sido coliderada por Kibo Ventures y JME Venture Capital.
Este logro acerca la posibilidad de crear dispositivos de almacenamiento mucho más pequeños y densos que los actuales.
La app de mensajería está probando con empresas del Y Combinator distintas formas de uso para empresas.
Google y Rackspace trabajarán juntas para ampliar el soporte a los clientes que comparten.
La compañía se ha hecho con la startup Do.com, que cuenta con una plataforma para hacer las reuniones más productivas.
Conector, Seedrocket y BStartup explican su filosofía de trabajo y revelan sus secretos para encontrar startups prometedoras.
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y el nombramiento de Ajit Pai al frente de la FCC hacen tambalear el futuro de internet como servicio público y abierto.