Un popular servicio de compra-venta de Bitcoins ha sufrido una peligrosa brecha.

Un popular servicio de compra-venta de Bitcoins ha sufrido una peligrosa brecha.
Kaspersky Lab ha lanzado una herramienta gratuita para las víctimas infectadas por este malware que solicita 500 dólares en Bitcoins de recompensa.
Los precios más altos están alimentando una reaparición del negocio de crear nueva moneda virtual.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha reconocido que el intercambio de divisa en el que intervenga el Bitcoin está libre de impuestos, como ya ocurre en las operaciones análogas realizadas en otras monedas “reales”.
El Tribunal de Justicia Europeo ha dictaminado que la moneda virtual debe ser tratada como un medio de pago y protegida por la directiva europea que exime del impuesto al consumo.
Tras la bancarrota del sitio de intercambio de bitcoins, los clientes pueden presentar reclamaciones ante sus bitcoins perdidos.
El ascenso de Coinbase y otras plataformas que han atraído a los acreedores han mermado sus posibilidades, a pesar de estar respaldado por entidades como Google Ventures.
Es una de las empresas más importantes de venta de ordenadores y ha dado un gran paso (el tiempo dirá si acertado o no) al permitir el pago en Bitcoins para las transacciones por las que vende grandes cantidades de ordenadores a sus clientes. La medida supone un notorio respaldo a las criptodivisas.
La iniciativa podría infundir a la moneda la legitimidad que necesita tras un período de graves fluctuaciones.
La moneda virtual más popular hace tiempo que puede obtenerse sin necesidad de dedicar los titánicos esfuerzos de potentes ordenadores a generarlas y de hecho hasta existen máquinas exoendedoras que facilitan la tarea. Acaba de llegar a España la primera de la mano de la multinacional Robocoin. No se diferencia demasiado de un cajero automático tradicional pero no serán billetes de euro lo que saldrá por su ranura.
Bill Ready, responsable de la filial, ha afirmado que los pagos con la moneda virtual llegarán en los próximos meses a través de Coinbase.
Un total de 4.930.000 direcciones de correo electrónico de Gmail y Yandex, y sus passwords, se han hecho públicas.
El exvicepresidente de la Fundación Bitcoin, Charlie Shrem, comparecerá ante un tribunal federal en Nueva York.
Los bitcoins son la única divisa de curso legal (en algunos países) que podemos “fabricar” nosotros mismos. El proceso se conoce como “minar” y consiste en resolver una serie de complicados algoritmos matemáticos que dan como “premio” a quien lo resuelve un bitcoin. Por supuesto cuanto más potente sea el equipo informático destinado a dicha tarea antes se conseguirá. Esto ha dado como fruto la existencia de “granjas” repletas de ordenadores. Hoy te ofrecemos una visita guiada a una de estas instalaciones ubicada en un anónimo emplazamiento de China.
La compañía mantiene negociaciones aunque ni eBay ni PayPal admitirían la moneda virtual, de momento.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado un informe con los riesgos a los que se exponen los usuarios y los bancos que utilizan la moneda virtual.
Con una aportación inicial (en Bitcoins, por supuesto) equivalente a 3.000 € un grupo de cuatro emprendedores españoles han puesto en marcha una plataforma para gestionar el pago en esta divisa virtual, garantizando a los usuarios el control sobre sus monederos electrónicos, lo que redunda en un aumento de la seguridad y al mismo tiempo el menor tamaño de la plataforma evita problemas como el ocasionado con la quiebra de una de las grandes instituciones dedicadas a las transacciones con Bitcoins, MtGox.
Se creará una red para educar y ayudar a los comercios de la universidad a adaptarse a un sistema de moneda virtual.
Tras la situación de bancarrota, el mayor servicio de intercambio de bitcoins no encuentra realista un procedimiento de rehabilitación y cobertura de las deudas que ha contraído con acreedores de todo el mundo.
La agencia de cambio de esta moneda virtual con base en Tokio Mt. Gox ha solicitado el proceso de bancarrota a comienzos de este mes y evaluando sus fondos ha anunciado el curioso hallazgo, hecho posible por detectar el uso de un formato de monedero virtual en desuso desde el verano del año 2011.
La recuperación de este montante hace que la pérdida total del portal descienda a 650.000 bitcoins.
La plataforma estudia llevar a cabo una denuncia penal ante los ciberataques sufridos y las posibilidades para pagar las deudas a los acreedores.
Mt. Gox acaba de anunciar que entra en bancarrota al no poder hacer frente a la reciente perdida de bitcoins por un valor total de 500 millones de dólares.
Preet Bharara, fiscal del distrito de Manhattan, ha abierto una investigación sobre los recientes ciberataques sufridos por la plataforma de bitcoins Mt. Gox y que afectaron a otros negocios.
La popular plataforma de comercio de Bitcoins ha cesado todas sus operaciones tras haber perdido casi 750.000 de estas monedas.
Las autoridades rusas han advertido del riesgo de la moneda virtual y prohíben su utilización.
La popular web de cambio de Bitcoins conocida como Mt. Gox se ha visto obligada a suspender la retirada de dinero por problemas técnicos.
La moneda virtual que tú mismo puedes ganar generándola con tu propio ordenador (aunque es un poco más complicado de como suena) corre el riesgo de lo intangible y digital: que algún pirata te lo robe. Para ello la célebre compañía aseguradora londinense se encargará de asegurar los depósitos realizados en este “banco” virtual donde se custodiarán con total seguridad tus Bitcoins.
Nefasta jornada para la moneda virtual que ha visto como todas las webs de comercio de Bitcoins su precio bajó hasta cantidades cercanas a los 500 dólares.
En Noruega parecen inmunes al atractivo que para muchos representan los Bitcoins, la moneda virtual no respaldada por organismo o entidad bancaria alguna y cuyo precio depende exclusivamente de la oferta, demanda y la generación de unidades por los propios usuarios… o eso o han sabido ver la otra vertiente que asimila a dicha “divisa” con productos financieros y, como tales, su Ministerio de Hacienda no lo va a considerar como dinero y obligará a que se paguen impuestos por poseerlos.