La oferta permite acomodar las cargas de trabajo en la nube sin sobrepasar los recursos informáticos que apenas se utilizan.

La oferta permite acomodar las cargas de trabajo en la nube sin sobrepasar los recursos informáticos que apenas se utilizan.
Una pyme que no gestiona bien el correo electrónico gasta 1 de cada 4 euros simplemente en estas comunicaciones, según advierten desde Noysi.
Un nuevo informe del Ponemon Institute desvela los costes que tienen los ataques online para las grandes corporaciones.
Un nuevo informe ha analizado las brechas de datos y los costes financieros que tienen para las compañías que los sufren.
La nueva edición del informe de Fiksu revela un cambio de tendencia en los costes que conlleva lograr usuarios fieles de aplicaciones.
Los datos del último informe de la consultora Fiksu apuntan a un incremento en ese apartado.
Un nuevo estudio apunta que hasta el próximo año 2020 se producirá un incremento en la industria de la videoconferencia superior al 9% anual.
Todo apunta a que los recortes afectarán a los trabajadores que desarrollan el software del teléfono BB10 en Ontario y Florida.
El escándalo contable de la compañía, que infló sus ganancias en el ejercicio 2009, le ha llevado a una reestructuración a gran escala de su negocio.
En 2015 el número de usuarios atacados por ciberdelincuentes ha aumentado un 5%.
La falta de acuerdo con las empresas de medios sobre el coste de emitir su programación lleva a la compañía a plantearse otra estrategia.
Las compañías podrán seguir haciendo uso de servicios corporativos como la informática, la contratación de personal y la fuerza comercial pero asumiendo internamente el coste.
Según se desprende de los datos del índice Fiksu para la App Store, la descarga de aplicaciones en iOS se ha incrementado el mes pasado.
Un nuevo estudio ha revelado que las empresas sufren consecuencias financieras muy negativas por culpa de los ciberataques que reciben.
Corren malos tiempos para la empresa taiwanesa y esta va a recurrir a lo que para muchos es una solución fácil: prescindir de una importante parte de su plantilla para recortar sus costes, el problema es que no está nada claro que con ello logre remontar el vuelo.
La compañía construyó sus centros de datos pensando que serían más baratos que pagar a Amazon, pero le ha resultado complicado.
La única manera de compensar la bajada de precios a la que se ha visto obligado el fabricante surcoreano es acelerar el volumen de ventas, según los analistas.
Pese a la amenaza dirigida a Sony Pictures, la empresa mantiene un ligero beneficio para la unidad.
Un estudio de Kaspersky Lab ha desvelado los costes de los ataques DDoS para las empresas y ha analizado las repercusiones de esas acciones.
Los últimos datos sobre la descarga de aplicaciones móviles en iOS reflejan que el pasado mes de diciembre se produjo un importante crecimiento.
Michael Lynton reconoce que el hackeo ha llegado tras unos años difíciles, de lucha con los accionistas y de planes de reducción de costes y empleo.
Un nuevo informe de la firma Fiksu apunta que los costes que tienen los desarrolladores para lograr nuevos seguidores en sus apps se han incrementado.
Implementando una serie de hábitos que las compañías aún no contemplan podrían reducirse los costes de impresión entre un 10% y un 30%.
El impacto de las amenazas afecta gravemente sobre la innovación, reduciendo la tasa de retorno a empresas e inversores.
Según se desprende de un estudio elaborado por la Unión Europea, España es el segundo país de la zona que ofrece la conexión a internet más cara.
Estos ataques han crecido hasta un 32% en 2013 y el coste promedio de un solo corte de actividad alcanza los 630.000 dólares.
La explosión de juegos para tabletas y smartphones calificados como de “descarga gratis”, pero con costes ocultos, lleva a la Comisión Europea a convocar una reunión con la industria.
La compañía trata de ahorrar costes y de reducir su impacto ambiental como una apuesta de inversión de cara a los accionistas.
Antes de poner dinero en la Bolsa online los inversores deben tener en cuenta algunos aspectos para reducir los riesgos y evitar que la experiencia sea ruinosa. ¿Cuáles son las claves a analizar antes de invertir?
Aunque en muchos mercados tecnológicos los beneficios que manejan las empresas no son muy abultados con respecto al precio de los dispositivos, Apple es una excepción clara, en la que a pesar de que cada vez sus costes de producción se abaratan más y más en cada versión, sus precios al consumidor no sólo no bajan, sino que incluso llegan a subir. El último caso es el del iPad Air, más barato de producir que otros modelos anteriores.