Esta plataforma de negocio digital ofrece hardware y software habilitado para el internet de las cosas, un amplio ecosistema de socios y un marketplace.

Esta plataforma de negocio digital ofrece hardware y software habilitado para el internet de las cosas, un amplio ecosistema de socios y un marketplace.
Hasta un 43 % de las empresas no protege adecuadamente sus infraestructuras de IoT (Internet de las Cosas).
5G, Edge Computing, Industrial IoT o redes inteligentes, protagonistas del próximo foro que organiza Asociación @asLAN el próximo 22 de octubre en Madrid.
Compartimos una serie de cuestiones con Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing Mobility Solutions de Bosch en España, y estas fueron sus respuestas.
Los consumidores están acogiendo con los brazos abiertos todo tipo de dispositivos conectados en sus hogares. Sin embargo, hay que tener cuidado ante los riesgos que implica un uso negligente del Internet de las Cosas.
IoT Solutions World Congress se celebrará entre los días 25 y 27 de octubre en la ciudad Condal.
Ese dinero se dividirá entre la inversión en startups en el espacio del Internet de las Cosas y las operaciones propias de Samsung en EEUU.
Microsoft ha adquirido Solair, una startup que lleva cinco años operando en el mercado del Internet de las Cosas para empresas.
El director del IoT Solutions World Congress asegura que industria será el gran vertical en el que Internet de las Cosas tendrá más impacto a corto plazo.
La evolución tecnológica se ha acelerado en los últimos años. ¿Cuáles serán las principales tendencias en la próxima década?
El director de Inteligencia Nacional de EE.UU ha reconocido que podrían usar los objetos conectados para la vigilancia, monitorización o seguimiento de la localización de los ciudadanos.
Big Data, Internet of Things y cloud computing son tres elementos clave en la transformación digital de las empresas.
Intel Capital ha participado en 35 startups de Internet de las Cosas en los últimos cinco años. Le siguen Qualcomm Ventures y Foundry Group.
La empresa de Santa Clara ha desvelado las líneas maestras de su estrategia corporativa, en la que tendrá un papel importante el Internet de las Cosas.
Interview with Chris O’Connor, General Managel IBM IoT, during IoT Solutions World Congress (IoTSWC).
Interview with Victor Moure, EcoXpert Progam Manager Schneider Electric, Spain-Global Opertions, durint the IoT Solutions World Congress (IOTSWC).
Cisco repartirá 250.000 dólares entre los 3 finalistas y les ofrecerá la posibilidad de trabajar en sus laboratorios. El plazo para presentar las ideas se cierra el 7 de septiembre.
La multinacional avanza en la investigación y desarrollo en redes de última generación para satisfacer las demandas de un mundo conectado.
Grandes firmas como Telefónica ya tienen en marcha proyectos enfocados al paradigma IoT. El avance de los dispositivos electrónicos y su combinación con las ciudades inteligentes auguran un futuro prometedor en el sector TI.
IBM ha auspiciado una comunidad para enseñar a los usuarios a crear aplicaciones para el Internet de las Cosas y conectar los dispositivos conectados a la nube.
En 2020 ocho de cada diez empleados trabajarán con estos dispositivos dentro de las empresas. Es una de las principales conclusiones de la II Wearable Technology & Internet of Things, organizada por Zerintia Technologies e ICEMD.
La red Agile Internet of Things consta de tres componentes principales: el controlador Agile, la puerta de entrada a IoT y el sistema operativo LiteOS.
La compañía abrirá una nueva unidad de negocio de IoT que potenciará durante los próximos cuatro años.
2lemetry se fundó en 2011 y cuenta con una plataforma para la integración de dispositivos conectados en el ámbito empresarial.
Este año en el Mobile World Congress se hablará mucho de smartwatches, 5G, Internet of things... y de Apple.
Según el sexto informe sobre calidad y testing de Sogeti, las inversiones en esta área suponen ya el 26% de los presupuestos TI de las empresas este año.
La ciudad de Chicago acoge durante estos días el evento Internet of Things World Forum, en el que están presentes los principales líderes de la industria IoT.
Varios fabricantes tecnológicos han fundado el Open Interconnect Consortium, un grupo similar al AllSeen Alliance de Linux.