Pedro Haoa, Ingeniero de Soluciones Senior de F5, nos resume en esta interesante tribuna todos los elementos que deberían tenerse en cuenta a la hora de construir aplicaciones modernas.

Pedro Haoa, Ingeniero de Soluciones Senior de F5, nos resume en esta interesante tribuna todos los elementos que deberían tenerse en cuenta a la hora de construir aplicaciones modernas.
En agosto los cambios de numeración móvil se redujeron un 4,4 % y los de líneas fijas cayeron un 20,3 %.
La multa conjunta a seis de sus operadores por dificultar las portabilidades de telefonía fija asciende a 717.500 euros.
La multa conjunta asciende a 329.000 euros y se refiere a un conflicto de portabilidades con Colt.
En estos momentos existen 18,73 millones de líneas fijas y 55,35 millones de líneas móviles.
Durante el mes de mayo se sumaron casi 100.000 líneas nuevas y se portó más de medio millón de números entre operadores.
Acceder a tarifas más baratas, beneficiarse de las ofertas empaquetadas o un malestar con la calidad del servicio y la atención al cliente son los motivos más esgrimidos.
En marzo las portabilidades superaron las 210.000 líneas fijas y las 710.000 líneas móviles.
En total, hubo 6,8 millones de portabilidades móviles y 2,1 millones de portabilidades en telefonía fija.
En octubre, 758 000 números móviles pasaron de unos operadores a otros. Las portabilidades fijas aumentaron hasta las 230 000 líneas.
La CNMC revela ahora que en agosto cambiaron de operador móvil más de 563 000 números (un 1 % interanual más).
España está recuperando su ritmo habitual de cambio de operador. En julio, se cambiaron unos 668 000 números.
Los cambios de operador móvil también aumentaron en España, en su caso un 9,4 % interanual, tras el fin del estado de alarma.
La CNMC define un procedimiento de retorno a la normalidad, que no se alcanzará al menos hasta finales de junio.
En fase de desarrollo junto a la comunidad, esta plataforma de servicios de almacenamiento y datos de clase empresarial optimizará la experiencia de usuario.
Las autoridades quieren evitar al máximo los desplazamientos de gente y han decidido suspender los cambios de numeración fija y móvil excepto casos "de fuerza mayor".
Durante el mes de septiembre se produjeron cerca de 670 000 cambios de operador en España.
Mientras, la penetración de la telefonía fija es de 41 líneas por cada 100 habitantes.
Un 11,3 % lo pensó, pero no inició el trámite y un 6,6 % sí inició el proceso, pero no lo completó.
El total de líneas móviles asciende a 53,35 millones, de las que un 82,6 % tiene banda ancha móvil.
En enero de 2019 se añadieron 117.768 líneas FTTH nuevas en nuestro país. Desde enero de 2018 ya se han sumado 1,9 millones de línes de este tipo.
Se alcanzaron los 2,3 millones de portabilidades de líneas fijas y los 7,5 millones para números móviles.
En noviembre de 2018, las portabilidades afectaron a 633.107 números móviles (un 6,4 % menos que en noviembre de 2017) y a 189.169 números fijos (un 16,5 % menos).
La CNMC revela que en septiembre se produjeron 217.139 cambios de operador en España.
En septiembre se superaron los 700.000 intercambios, de acuerdo con datos de la CNMC.
En agosto se rozaron los 650.000 intercambios, que es la segunda cifra más alta de todo el año.
La CNMC comunica que, durante el mes de mayo, se portaron cerca de 199.000 números.
La CNMC comunica que, en el mes de mayo, se superaron otra vez los 600.000 intercambios.
Los 674.720 números móviles que se habían portado en enero de 2014 han sido finalmente superados en enero de 2018, llegando hasta los 687.974.
Tanto la portabilidad de líneas móviles como la portabilidad de telefonía fija aumentaron en nuestro país durante el mes de octubre.