Virtual Cable y Syneto suman fuerzas en escritorios virtuales para el mercado pyme.

Virtual Cable y Syneto suman fuerzas en escritorios virtuales para el mercado pyme.
No todas las empresas saben cómo actuar de manera apropiada en caso de sufrir una brecha de datos.
Orientado a pymes, permite gestionar las redes de empleados que trabajan en remoto o en otras oficinas.
El 62 % de las pymes afronta dificultades para hacer crecer su negocio online, a pesar de que el 87 % reconoce el valor añadido de la digitalización
Procedimientos administrativos, costes de obligaciones y estándares, falta de acceso a la información, de conocimiento y de personal cualificado también son obstáculos significativos
El 60 % de los miembros de empresas familiares entre 27 y 42 años muestran una mayor disposición para adoptar nuevas soluciones y mejorar sus negocios
2022 marcó la primera disminución en el número de negocios en nueve años, con alrededor de 1.151 negocios que cerraron definitivamente
Además de mostrar su incomodidad por los nuevos usos de la tecnología, muchos consideran que esta forma de tomar decisiones carece de ética.
La digitalización de las finanzas de las pymes es un reflejo de su adaptación a las nuevas tecnologías y su búsqueda constante de mejorar la productividad y la toma de decisiones basadas en datos
Las redes sociales han demostrado ser un canal eficaz para el marketing y la promoción de productos y servicios
El programa Generación Digital Pymes tiene como objetivo principal fomentar la adopción de tecnologías digitales en las pymes
Durante 2022 aportaron un 36,17 % de todas las facturas electrónicas emitidas en nuestro país y un 32,12 % de las recibidas.
Sage promete ventajas para las pequeñas y medianas empresas en su camino de transformación digital, como eficiencia y crecimiento.
Durante 2022 alcanzaron los 950 millones de euros, con 200 productos vendidos por minuto.
El acuerdo de garantía entre el FEI e Inveready representa un impulso significativo para el ecosistema empresarial y tecnológico en España
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa impulsará el programa Despega, que potencia la formación en venta online.
Aunque los ciberataques son una realidad diaria, el análisis de la industria revela que aún falta madurez en la perspectiva defensiva
Los resultados de un estudio de Sage avalan que, en España, "somos diferentes y que, frente a las dificultades no nos rendimos, apostamos por la resiliencia y hacemos lo necesario para seguir adelante".
Open Future ofrece a startups y pymes la oportunidad de participar en eventos y programas de aceleración especializados
Aunque el optimismo prevalece en las pymes españolas también existen desafíos y preocupaciones que deben enfrentar en el camino hacia el éxito
Alojamiento web, seguridad, variedad de medios de pago y contenidos actualizados son las claves para que las pymes aprovechen el auge del ecommerce
Pensada para ahorrar tiempo y reducir costes, esta herramienta integra tareas del área administrativa como facturación, contabilidad y fiscalidad.
La mitad de los sitios tienen entre uno y cinco años y el 34 % pasa del lustro. Además, las empresas suspenden en diseño, aprovechamiento de recursos dinámicos y publicación de reseñas.
El 70 % de los ciberataques que se producen en España tienen como objetivo una micropyme o pyme
Solamente el coste se sitúa por delante a la hora de analizar las dificultades a las que se enfrentan las empresas de tamaño pequeño y mediano.
Contraseñas inexistentes, parches pendientes de aplicar, antivirus sin instalar y malas configuraciones de red son algunos de los errores comunes.
Las pymes son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes ya que suelen contar con medidas de seguridad más débiles que las grandes empresas
Mantenerse al día con las amenazas, seguir el ritmo de los avances tecnológicos y la falta de inversión en seguridad son sus grandes retos.
Qualys ha ampliado su plataforma cloud para que las pequeñas y medianas empresas puedan reducir sus riesgos de ciberseguridad.
Dirigido a las pymes españoles, complementa la propuesta del Kit Digital con una bonificación económica, formaciones y asesoramiento personalizado.