La compañía ha cerrado su ejercicio fiscal con 29 100 millones de dólares ingresados, un 6 % menos que hace un año.

La compañía ha cerrado su ejercicio fiscal con 29 100 millones de dólares ingresados, un 6 % menos que hace un año.
Mientras tanto, las transacciones hacia el exterior con origen en España crecen un 29,3 % y las compras hechas en España a webs españolas, un 14,8 %.
Durante el segundo semestre de 2018, un 44 % de la gente compró online.
De ellos, 4,5 millones se decantan por la tecnología TV IP y 6,2 millones contratan el servicio de tele empaquetado con otros servicios.
Entre ella y otras compañías, el mercado alcanzó los 12,5 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2018.
Durante el cuarto trimestre de 2018, esos envíos se limitaron a los 31,4 millones de unidades, que es un 2,1 % menos.
La mejoría para el cuarto trimestre del año fue del 8,5 % en unidades enviadas y del 17,8 % en dinero ingresado.
Superaron los 23.600 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018, lo que significa un crecimiento del 12,6 %.
Incrementó su facturación un 16 % interanual, sus ingresos operativos un 10 % y sus ingresos no GAAP un 18 %. Mientras, los ingresos netos pasaron en un año de 387 millones a 502 millones de dólares.
Terminó 2018 con 28.100 millones de dólares, de los que 7.800 millones se acumularon en los tres últimos meses.
Los envíos cayeron un 9,6 % en EMEA durante el cuarto trimestre de 2018 y parece que lo harán un 9,4 % en este primer trimestre de 2019.
Tras completar su año fiscal 2018, la compañía ya piensa en qué dará de sí el 2019, para el que espera incrementos en ingresos, usuarios activos y dispositivos vendidos.
Durante su año fiscal 2018 consiguió 1.916 millones de dólares, de los que 526 millones corresponden al cuarto trimestre.
De octubre a diciembre se vendieron unos 408 millones de teléfonos inteligentes, solamente un 0,1 % más en comparación con el mismo periodo de 2017.
Mientras el mercado de impresoras y dispositivos multifunción de Europa occidental sufrió una caída del 6,9 % en los envíos del cuarto trimestre de 2018, el español retrocedió un 1,6 %.
La red social registró una ganancia neta GAAP de 1.200 millones para todo 2018, aunque su media de usuarios activos al mes ha caído hasta los 321 millones.
Durante el cuarto trimestre de su año fiscal 2018 ganó 94 millones de euros.
Ha alcanzado los 1.800 millones de dólares en 2018. De ellos, 507 millones los ingresó durante el cuarto trimestre.
Amazon Web Services tiene más ingresos, pero Microsoft Azure está creciendo más rápido, de acuerdo con los datos de Canalys para el cuarto trimestre de 2018.
De ellos, cerca de 39.300 millones corresponden al cuarto trimestre de su año fiscal 2018.
Además, ha mejorado sus ganancias por acción un 16 % en términos GAAP y un 28 % en términos no GAAP.
El récord se registró tanto en su último trimestre como en las ganancias correspondientes a todo el año fiscal 2018.
Mientras, sus ganancias para todo el año fiscal 2018 mejoraron un 39 % (y sus ingresos lo hicieron un 37 % por encima de los 55.000 millones de dólares).
Además, sus ingresos para el cuarto trimestre de 2018 fueron de 59,27 billones de wones surcoreanos (más de 53.200 millones de dólares estadounidenses), marcando una caída interanual del 10 %.
Los ingresos IFRS fueron de 24.710 millones de euros (25.960 millones no IFRS), mientras que el beneficio operativo IFRS fue de 5.710 millones (7.480 millones no IFRS).
Además, obtuvo un beneficio neto de 337 millones de dólares frente a la pérdida neta de 33 millones que registraba en 2017.
Y para su próximo año fiscal espera ir más allá, hasta los 71.500 millones.
En 2018 el Gigante Azul ingresó 79.600 millones de dólares, con 39.800 millones correspondientes a imperativos estratégicos.
Durante todo 2018 Lenovo envió más de 58,4 millones de PCs a nivel mundial frente a algo más de 56,3 millones de unidades por parte de HP Inc.
Según resultados preliminares de IDC, los envíos disminuyeron un 3,7 % en el último trimestre de 2018 hasta 68,1 millones de unidades.