Ericsson también ha sido la compañía elegida por Telefónica, junto a Nokia, para el despliegue de su red 5G en España.

Ericsson también ha sido la compañía elegida por Telefónica, junto a Nokia, para el despliegue de su red 5G en España.
Verizon vende Yahoo y AOL a un fondo de inversiones por 5.000 millones de dólares, la mitad del precio que pagó por ambas compañías.
Lo hace por la infracción de 12 patentes y tras no ser capaz de llegar a un acuerdo previo.
Hasta un 32 % de las empresas colocaría esa seguridad en un segundo orden de prioridades.
Han conseguido realizar de manera satisfactoria una prueba de FDD Massive MIMO utilizando un dispositivo de cliente compatible.
Las redes comenzarán a desplegarse en la segunda mitad de 2018 ofreciendo tecnología 3GPP preestandarizada "en mercados seleccionados".
Aunque el año pasado se informó de un robo de datos asociado a 1.000 millones de cuentas, al final el número de afectados es tres veces mayor.
Han alcanzado una velocidad de 1,07 Gbps con un chip comercial, lo que se ve como "un gran hito en el camino hacia el 5G".
La operación se ha completado hoy de forma oficial por un precio de 4.480 millones de dólares.
La operación vendrá acompañada de un recorte de personal en AOL-Yahoo.
El gigante de Internet formalizará la compra antes de que concluya su acuerdo de venta a Verizon Communications y pagará entre 50,79 y 44,74 dólares por acción.
En 2016 Verizon apostaba por una inversión a largo plazo y ahora la compañía anuncia que "trabajará con IBM en una serie de iniciativas estratégicas que involucran redes y servicios en la nube".
El gigante tecnológico alcanza una facturación en el primer trimestre de 2017 de 1.327 millones de dólares, superando las previsiones de los analistas.
Bajo los términos modificados de la adquisición de Yahoo, ambas compañías se repartirán los costes asociados a las investigaciones gubernamentales de los ciberataques sufridos por el gigante de Internet.
La compañía ha estado tratando de persuadir a Yahoo de modificar los términos del acuerdo para reflejar los daños económicos de dos ataques cibernéticos no notificados en el proceso de adquisición.
Tras la venta a Verizon, su Consejo de Administración quedará reducido a cinco miembros, entre los que no estará Marissa Mayer.
Desde Bloomberg aseguran que los incidentes de seguridad no impedirán que se lleve a cabo la operación.
La nueva brecha de seguridad anunciada por el gigante tecnológico ha sido la gota que colma el vaso para evitar responsabilidades legales por parte de la teleco con la adquisición.
Vessel fue cofundada por Richard Tom, que también es su CTO y que en su día formó parte del equipo directivo de Hulu.
La compañía intenta averiguar si el gigante de Internet ya conocía la fuga de datos en el mes de julio, cuando se concretó el acuerdo, para proteger a sus accionistas.
Los rumores insisten sobre una posible operación de adquisición de la red de microblogging, para la que sobran pretendientes.
La red social de microblogging está buscando compradores y varios gigantes TIC estarían interesados en la operación.
Tras hacerse con Telogis, ahora Verizon anuncia la compra de FleetMatics y sus soluciones basadas en SaaS para la gestión de flotas y empleados.
Entre Yahoo y AOL hay un montón de solapamientos. La inquietud está en torno a cómo se van a hacer sinergias para determinar qué unidades se mantendrán y cuáles se eliminarán.
Pese a las intenciones de Verizon de crecer en publicidad digital gracias a la adquisición de Yahoo, hay quien cree que ésta es una alianza entre dos competidores “débiles” con pocas probabilidades de triunfar.
Yahoo se fusionará con la unidad de AOL y quedará bajo las riendas del vicepresidente ejecutivo y presidente de innovación de productos y nuevos negocios, Marni Walden.
El acuerdo marcará el fin de Yahoo como una empresa operadora de Internet.
Todo apunta a que la compañía estadounidense de telecomunicaciones adquirirá los activos principales de la empresa de Marissa Mayer.
Dentro de dos semanas se conocerá la oferta que termina haciéndose con los servicios más populares de Yahoo.
El gigante de telecomunicaciones compra la empresa de software telemático y navegación Telogis para sumarla a su unidad Verizon Telematics.