Dos de las principales divisiones de la compañía, Grandes Empresas y Sector Público, cuentan con nuevos directores para desplegar su estrategia de ‘cloud’ y ‘edge’ inteligentes.

Dos de las principales divisiones de la compañía, Grandes Empresas y Sector Público, cuentan con nuevos directores para desplegar su estrategia de ‘cloud’ y ‘edge’ inteligentes.
Una encuesta de Gartner permite conocer la visión que tienen los usuarios finales sobre la Inteligencia Artificial y cómo la están usando más allá de otras tecnologías personales.
Y sus ingresos seguirán creciendo. IDC calcula que para 2022 serán 260.000 millones.
En solo cuatro meses de existencia, la española Keepler Data Tech demuestra sus capacidades en Big Data y Machine Learning para conseguir la certificación Advanced Consulting Partner de Amazon Web Services.
El plazo de inscripción para las charlas, que pueden tener hasta dos ponentes, se mantendrá abierto hasta el 31 de julio.
La inteligencia artificial no sólo tiene cabida en las grandes empresas. Las pymes también pueden aprovechar su potencial gracias a las herramientas que ofrecen los proveedores tecnológicos.
Microsoft reúne a 300 empresas para acercar su visión y tecnología relacionada con la IA: Hay que adoptarla en los negocios, pero de forma responsable y transparente.
El brazo empresarial de Huawei anuncia la plataforma OceanConnect IoV para cubrir todo el espectro tecnológico de los coches conectados, desde la inteligencia a la conectividad.
Schneider Electric pone el foco en las nuevas oportunidades de negocio que surgen del auge del IoT en la edición Ibérica de la Gala IT Channel anual.
Durante el congreso SAPPHIRE NOW que se está celebrando en Orlando, SAP anuncia una revolución para centrar el CRM en el cliente y no solo en las ventas.
Durante el HPE Reimagine 2018, el fabricante confirma su gran apuesta por el ‘extremo inteligente’, con la tecnología de Aruba como piedra angular.
La analítica de datos y el aprendizaje de máquina son cada vez más importantes para cualquier organización y Cloudera las ha mejorado como parte de su plataforma.
El Gigante Azul aprovecha su presencia en el Digital Enterprise Show para mostrar diversas soluciones basadas en Inteligencia Artificial, IoT, Cloud y Blockchain, piedras angulares de su oferta.
Entrevistamos a Carlos Sanchiz, arquitecto de soluciones senior en AWS España, para conocer en detalle la apuesta tecnológica del proveedor y las novedades que más interés han suscitado durante el pasado AWS Summit 2018 celebrado en Madrid.
Del centro de datos al ‘edge’, pasando por la nube o la computación de alto rendimiento. Son los temas estrella de una nueva edición del evento de Hewlett Packard Enterprise que se celebrará el 30 de mayo en Madrid.
Cualquier estudiante de segundo o tercer curso de Ingeniería de Telecomunicaciones o Informática podrá optar a una de las 10 plazas para formarse en la sede central de Huawei.
Veeam va más allá del backup en la nube para proporcionar una plataforma de gestión de datos inteligente y escalable. Es su gran apuesta para llegar a la gran cuenta.
Récord de participación en el evento del año de Google Cloud España, donde el proveedor ha mostrado los últimos avances de su plataforma en la nube para empresas.
La compañía celebra un evento dedicado al CX este jueves donde explicará a las marcas como fidelizar a sus clientes con sus soluciones tecnológicas.
En la era de la disrupción digital no solamente vale con sobrevivir, hay que prosperar. Es el mensaje que ha dado SAP a clientes y partners, algo que la compañía también se ha aplicado a nivel interno.
Félix del Barrio, vicepresidente de Cloud Platform Business Development para EMEA de Oracle, tiene claro que las capacidades de automatización de su plataforma tecnológica suponen un antes y un después en la historia de la compañía. Nos lo cuenta en esta entrevista.
Durante el DataWorks Summit, la compañía muestra la importancia de contar con una plataforma moderna para dar respuesta al crecimiento exponencial de la información.
Berlín acoge esta semana el congreso sobre gestión de datos organizado por HortonWorks. Silicon estará allí para conocer lo último en analítica avanzada e inteligencia artificial.
Las obtención de datos y la rapidez de respuesta son los principales obstáculos para las fintech a la hora de conceder un préstamos. Los modelos machine learning ofrecen la solución perfecta.
Julien Simon, Principal Evangelist ML/AI EMEA, Amazon Web Services, nos habla en este interesante artículo sobre las redes neuronales y su funcionamiento aplicado a la inteligencia artificial.
La nueva plataforma SaaS de Rubrik pretende unificar la gestión y orquestación de los datos corporativos haciendo uso de inteligencia avanzada.
Expertos de NetApp y Rubrik nos cuentan qué soluciones existen para afrontar la explosión de datos en las empresas.
La Cuarta Revolución Industrial está dando paso a la industria 4.0, protagonizada por fábricas inteligentes, digitales, más eficientes y capaces de adaptarse mejor a la demanda del mercado.
La operadora utiliza tecnología de análisis y machine learning de Cloudera para recopilar y analizar en tiempo real los datos provenientes de 40 millones de conexiones.
Para la filial española de Fujitsu, el big data y la analítica avanzada son imprescindibles a la hora de aportar valor a las organizaciones y no morir en el intento de gestionar los datos que generan.