La fintech española Unnax, tras completar una ronda de financiación que se ha saldado con 7 millones de euros, busca adentrarse en el mercado de Latinoamérica.

La fintech española Unnax, tras completar una ronda de financiación que se ha saldado con 7 millones de euros, busca adentrarse en el mercado de Latinoamérica.
La Unión Europea busca disponer de su propio espacio comunitario en la Nube, un proyecto ambicioso en el que participará Telefónica
La función de conducción automatizada de los automóviles Tesla podrían dejar de ser exclusiva de esta marca, según ha dejado entrever el fundador y CEO de la empresa, Elon Musk.
Rafael Quintana, regional director de Qlik, España y Portugal, pone de manifiesto la importancia de analizar los datos que gestionan las empresas antes de tomar decisiones que puedan afectar a los negocios.
Expertos en ciberseguridad, ingenieros y arquitectos en la nube, científicos de datos, ingenieros DevOps, desarrolladores de software y expertos en gestión del cambio serán algunos de los profesionales tecnológicos más buscados.
David Hernández, director de Empresas de Microsoft Ibérica, destaca la gran demanda de perfiles profesionales cualificados que existe, ligados al uso de tecnología como el Big Data o la Inteligencia Artificial.
Este tren destinado únicamente al transporte de mercancías emplea complejos algoritmos para calcular el óptimo reparto de masas a fin de conseguir esa elevada velocidad sin que existan problemas, incluso descarrilamientos, debidos a la ...
La pandemia ha azotado con fuerza a la economía global, pero los sectores turístico y de viajes se han llevado la peor parte. Empresas de estos segmentos nos ofrecen su experiencia adoptando los servicios de AWS para reducir el impacto ...
Es un término procedente de uno de los campos más punteros de la informática, una especialización dentro de la más conocida inteligencia artificial, pero no es un extraño para nuestra vida cotidiana. Ironhack propone algunos ejemplos q ...
La empresa española ha desarrollado este algoritmo gracias a la inteligencia artificial y el big data, pudiendo avanzar la evolución de un paciente del coronavirus.
Entrevistamos a Alberto Pan, CTO de Denodo y uno de los creadores junto con Angel Viña de la tecnología de virtualización de datos que ha convertido a esta empresa gallega en referente mundial.
Sólo un 30% de las empresas españolas se apoya en el uso de datos en la toma de decisiones. Y eso a pesar de que las compañías que lo hacen obtienen un 22% más de beneficio que las que no se basan en datos.
La empresa comparte en le marco del evento Big Things Conference los últimos avances que buscan una Inteligencia Artificial más eficiente y que promueva el progreso tecnológico y el avance social.
La Comisión Europea quiere poner coto a la actuación de Amazon al considerar que atenta contra la competencia por utilizar en beneficio propio datos no públicos de las empresas que venden a terceros a través de su plataforma online.
Una fábrica completamente inteligente es el proyecto en que durante tres años ha trabajado en secreto Alibaba, el gigante chino que ahora busca automatizar por completo y anticiparse a las necesidades de la industria textil.
El valor de los préstamos emitidos a través de plataformas de inteligencia artificial alcanzará los 315.000 millones de dólares en 2025, lo que supone un crecimiento del 1.200% en el próximo lustro.
Aunque podamos pensar que la inteligencia artificial queda lejos de nuestra cotidianidad lo cierto es que cada vez más vamos a vivir en un mundo donde sus efectos se dejarán notar. Una de esas facetas es la que acaba de incorporar la c ...
¿Qué impacto tiene en los lenguajes de programación la tendencia a la nube nativa o el desarrollo de herramientas ‘No Code’ y ‘Low Code’? ¿Y cuáles son los programadores mejor pagados? En este reportaje intentamos despejar estas dudas.
Después de la contundencia de la demanda recién presentada contra Google, acusándola de promover un monopolio en las búsqueda online, la empresa de Mountain View responde al Departamento de Justicia con una serie de argumentos que podr ...
Java, Python y JavaScript son los lenguajes de programación más utilizados, aunque PHP sigue teniendo un importante mercado en nichos muy concretos. Otros, como Dart, Rust, Julia o TypeSriptform, vienen empujando por detrás.
Puede ser el evento que cambie la historia de la humanidad pero su relevancia descansa sobre un grupo muy reducido de actores, apenas nueve empresas de las que depende el desarrollo, la consecución y, lo que es más importante, el adecu ...
Los estados miembros de la UE no podrán solicitar a las operadoras que retengan información sobre el tráfico de datos de sus clientes.
Las compañías saben que el uso de datos es fundamental, pero sólo la mitad de ellas considera que se podrían definir como empresas potenciadas por datos.
Guy Yehiav, director general y vicepresidente de Zebra Prescriptive Analytics, Zebra Technologies, nos habla de algunas malas prácticas y fraudes que se producen en el sector retail y cómo combatirlo.
Inteligencia artificial, Internet de las Cosas, chatbots, machine learning o RPA son algunas de las tecnologías inteligentes por las que se decantan las empresas.
José Andrés García, responsable de Denodo para Iberia y Latinoamérica, nos muestra algunas pautas para conseguir que las empresas saquen el mejor partido de los datos que manejan.