La empresa californiana está teniendo conversaciones con múltiples países para llevar a cabo pruebas de su proyecto de drones.

La empresa californiana está teniendo conversaciones con múltiples países para llevar a cabo pruebas de su proyecto de drones.
Google acaba de presentar su nueva familia de smartphones Pixel que han sido diseñados al 100% de forma interna, así como un avanzado asistente personal.
Presentadas las conclusiones de un informe de Oracle que analiza la situación de los empleados no directivos en España.
El COO de Lenovo, Gianfranco Lanci, muestra sus dudas acerca del compromiso de Microsoft con la plataforma Windows 10 Mobile.
La inversión en la firma española de gafas de sol fue liderada por los fundadores de Tuenti Félix Ruiz y Hugo Arévalo, junto al empresario venezolano Alejandro Betancourt.
El gigante azul invertirá 200 millones de dólares en el viejo continente enfocados en la industria del Internet de las Cosas.
La nueva versión de SOLIDWORKS, perteneciente a Dassault Systèmes, expande la gestión de procesos a todo el ciclo de vida de los productos e incorpora por primera diseños de circuitos integrados PCB.
La central de Watson IoT en Múnich será la sede de los primeros "colaboratorios" de IBM en el Internet de las Cosas cognitivo.
Phonemax centrará su actividad en dos líneas diferenciadas: terminales para proyectos y terminales para distribución, como el Venus X y el Venus Plus Pro.
La nueva aplicación Mastercard Identity Check permitirá la autenticación bien escaneando la huella dactilar con el smartphone o mediante una foto "selfie".
Esta solución permite a los usuarios transferir documentos o ficheros pesados a gran velocidad y navegar sin dificultades.
Esta startup española de seguridad ha obtenido el respaldo de la firma de capital riesgo americana Trident Capital Security.
Los proyectos de Big Data sufren la competencia en prioridad de gasto por parte de otras iniciativas de TI y carecen de un retorno claro de la inversión, tal y como explica Gartner.
Arranca en Berlín la LinuxCon 2016 con la tecnología de contenedores como protagonista.
Después de haber llegado a varios mercados, el sistema de pagos electrónicos Apple Pay está por fin disponible para los usuarios en Rusia.
Desde su lanzamiento en 2014, el servicio de pagos móviles de Apple busca arraigarse en mercados estratégicos de Asia y Europa y hoy ha llegado a Rusia.
Se espera que el 48 % de las empresas de nuestro país confíe en terceros para gestionar su seguridad antes de cinco años.
Así lo prevé IBM, que ha llevado a cabo los estudios "Liderando Blockchain en la banca: los que marcan el ritmo" y "El Blockchain reprograma los mercados financieros".
En 2020, según cálculos de IDC, serán ya más de 203.000 millones. En comparación, a lo largo de 2015 se alcanzaron los 122.000 millones.
Con cierta similitud al problema que ya tuvo con Hachette, Amazon ahora se enfrenta a varias editoriales japonesas, eliminadas de su servicio de suscripción Kindle Unlimited.
La operación ha sido liderada por Silver Lake Kraftwerk y Kleiner Perkins Caufield & Byers.
PayPal ha anunciado otros seis cambios en su equipo de liderazgo, entre los que se incluyen los nombramientos de Gary Marino y Louise Pentland como Chief Commercial Officer y Chief Business Affairs & Legal Officer.
La compañía ha anunciado la disponibilidad de nuevas APIs para su solución ISPW que permiten a las empresas integrar sus herramientas DevOps.
Telegram anunció el año pasado la llegada de Bot Platform para la integración de chat bots, ahora le llega el turno a Gaming Platform, un completo sistema de juegos HTML5 integrado en la aplicación de mensajería.
Dos días compartiendo conocimientos y casos de éxito reflejando las tendencias de la industria y las experiencias prácticas de sus proyectos
En la parte más occidental de Europa, este tipo de portátiles experimentará un crecimiento superior al 80 % durante 2016.
La startup española Source{d} acaba de cerrar su ronda de financiación serie A con 6 millones de dólares, para seguir expandiendo su servicio como plataforma de empleo para desarrolladores.
La compañía ha informado de los incentivos y las bonificaciones que ha concedido a su cúpula directiva.
La compañía ha dejado de vender la Band y la Band 2 y ha eliminado el SDK para crear aplicaciones para estos dispositivos.
Paralelamente a los servicios de autentificación biométrica que están imponiéndose por parte de grandes fabricantes de móviles, Mastercard aporta su gran de arena con 'Identity Check Mobile', que permite el uso de selfies.