Orizon quiere convertir Alicante en un referente tecnológico.

Orizon quiere convertir Alicante en un referente tecnológico.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, afronta en este artículo la brecha creciente entre la inversión en TI y la monitorización de las tecnologías implementadas para detectar y gestionar incidencias en los servicios.
Sus intenciones para el próximo lustro pasan por transformarse en una multinacional con 100 millones de euros de facturación y 400 profesionales en plantilla.
Su plataforma BOA ofrece recomendaciones de mejora para las infraestructuras y aplicaciones tecnológicas.
La firma española, especializada en mejorar el rendimiento del software, invertirá este año medio millón de euros en nuevos algoritmos de IA y ML para acelerar la detección y resolución de errores.
No es fácil disponer de una visión global de la infraestructura y el software de las compañías para detectar anomalías en su rendimiento, algo que sí ha conseguido Orizon con su tecnología.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, nos ofrece su visión sobre la plataforma BOA (Boost & Optimize Applications), diseñada para dar soporte a todo el ciclo de monitorización, identificación y resolución de los problemas de software.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, pone de relieve en esta tribuna que DevOps ya no es suficiente y que es necesario inyectar más dosis rendimiento en el ciclo de vida de cualquier desarrollo de software.
La firma española Orizon ha desarrollado la tecnología BOA, capaz de detectar las ineficiencias y el bajo rendimiento de los desarrollos de grandes corporaciones.