Google ha elegido el 19 de enero de 2021 como fecha definitiva, debido al "bajo uso" de esta solución.

Google ha elegido el 19 de enero de 2021 como fecha definitiva, debido al "bajo uso" de esta solución.
Microsoft impedirá el acceso a su servicio a partir del 31 de julio de 2021. En su lugar ofrecerá Microsoft Teams.
Así lo cree IDC, que también estima que el gasto en soluciones móviles superará los 1,7 billones de dólares en 2021.
El 95 % se corresponderá con tráfico 'cloud', según las previsiones de Cisco.
Especialmente interesante será la evolución de los circuitos integrados para sistemas de automoción y para internet de las cosas o IoT, cuyas ventas crecerán un 70 % más rápido que el mercado.
Para 2021, el gasto en hardware, software y servicios móviles debería llegar a 1,72 billones, según IDC.
Fenómenos como el internet de las cosas, la robótica, las realidades aumentada y virtual, la computación cognitiva y la inteligencia artificial contribuirán al crecimiento del gasto.
Y en 2021, de acuerdo con las previsiones de la consultora IDC, se alcanzarán los 57.600 millones de dólares.
Frente a los 1.470 millones de unidades colocadas en 2016, IDC prevé que en 2021 la cifra final ronde los 1.700 millones.
Desde los 435,1 millones de unidades distribuidas en 2016 se descenderá hasta los 398,3 millones en 2021, según IDC.
Pasará de los 2.800 Petabytes de 2017 a los 21.000 Petabytes en 2021, según cálculos de Juniper Research.
Dentro de cuatro años se gastarán unos 200.000 millones de dólares más en realidad virtual y aumentada que en 2017.
Para 2021 debería haber superado los 676.000 millones de dólares, según IDC.
El gasto mundial en servicios e infraestructura de nube pública pasará de los 128.000 millones a los 266.000 millones de dólares en cuatro años.
IDC indica que el valor del internet de las cosas reside en la unión de software y servicios "para permitir la captura, interpretación y acción sobre los datos producidos por los puntos finales".
Para entonces, Cisco calcula que ese tráfico será de 37 Exabytes anuales en España, el triple que el actual.
Así lo prevé ABI Research, que explica que la realidad virtual genera más ingresos en la actualidad pero que "se basa en gran medida en las ventas de hardware".
Según datos de App Annie, los ingresos de las "app stores" crecerán hasta los 82.200 millones en 2017 y por encima de los 139.000 millones en 2021.
En 2021 se venderán casi 17 millones menos de computadoras de escritorio, portátiles, workstations, tabletas 'slate' y desmontables que en 2016.
Un informe de Cisco pronostica un crecimiento notable del tráfico de datos móviles, en España y en el mundo, durante los próximos años.
La firma asegura que en los próximos cinco años se producirá un aumento en la adopción de estas entre las grandes empresas.
Un nuevo estudio de la firma Juniper Research asegura que las transacciones a través del móvil crecerán de forma considerable en los próximos años.
Así lo prevé Ericsson, que ha publicado un nuevo "Ericsson Mobility Report" y que cree que el vídeo aportará el 70 % de todo el tráfico móvil dentro de unos años.