El conglomerado chino ha estado fortaleciendo su presencia en España desde 2020 mediante acuerdos con diversas empresas

El conglomerado chino ha estado fortaleciendo su presencia en España desde 2020 mediante acuerdos con diversas empresas
China reconoce la importancia de tener sus propios chips para IA y está diversificando sus esfuerzos para lograrlo
El EBITA ajustado de la compañía crece un 32 % y la ganancia neta no GAAP mejora un 48 %.
La medida prohíbe a las empresas estadounidenses de capital de riesgo invertir en tres sectores clave de la economía china: semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial
La prohibición impuesta por China a Micron tendrá un impacto significativo en la industria de semiconductores y plantea interrogantes sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos
LinkedIn achaca el cierre a la censura gubernamental y la competencia de otras empresas locales
Al dejar de ser rentable la minería de criptomonedas el mercado se ha inundado de las aceleradoras GPU que los mineros usaban en sus procesos.
Aunque los envíos de 'smartwatches' crecen en el país asiático, otras categorías van a la baja, incluyendo las pulseras básicas que registran su octavo trimestre en descenso.
IDC ha reducido su pronóstico para el curso que viene en aproximadamente 70 millones de unidades.
La apuesta del Partido Comunista Chino por perfiles dirigentes con experiencia científica y tecnológica alcanza también a los órganos territoriales.
Amazon contribuye con su unidad contra los delitos de falsificación al desmantelamiento de tres redes de falsificaciones en China.
El consumo de energía de TSMC ha pasado en dos años de suponer el 6 al 12,5 % del total de energía consumida en Taiwán, con una población de 21 millones de habitantes.
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las tarjetas gráficas.
TSMC interrumpiría su producción en caso de producirse una invasión de Taiwán por parte de China.
Taiwán, primer fabricante mundial de semiconductores y microchips, se ve amenazado por las intenciones de China de incorporarlo a su dominio.
Centros de datos y fábricas de microchips vuelven a construirse en Shanghai.
Los nuevos confinamientos que se están decretando en China complican la producción de dispositivos a Apple.
En el caso de España, estos ataques crecieron un 120 % la semana pasada respecto a las cifras previas a la invasión de Ucrania.
Incertidumbre ante nuevos cierres de fábricas de microchips en China debido a brotes de COVID-19
El yuan digital, moneda respaldada por el Banco Central de China, ya tiene más de 260 millones de usuarios.
La interrupción en la generación de energía en algunas partes de China interrumpe parte de la producción de Apple y Tesla.
Tras la prohibición de operar con ellas en China aumenta la cotización de las criptomonedas.
China prohibe operaciones y minado con todo tipo de criptomonedas.
El gobierno chino estaría a punto de intervenir y tomar el control de la plataforma de pago Alipay.
En sólo medio año ha añadido 21 millones de usuarios nuevos.
El Yuan Digital ya es moneda virtual oficial en China.
China va por delante en computación cuántica de Google e IBM.
China ordena a los bancos de país que bloqueen las operaciones con criptomonedas.
El precio de los chips podría comenzar a bajar según indica la caída en la demanda del minado de criptomonedas en China.
También ha publicado por primera vez su marco de referencia de seguridad para productos y prácticas de gestión.