Adoptar una estrategia de ensayo y error, formar un equipo multidisciplinario e imponer controles de ética de datos son tres pilares fundamentales.

Adoptar una estrategia de ensayo y error, formar un equipo multidisciplinario e imponer controles de ética de datos son tres pilares fundamentales.
Zscaler recomienda inspeccionar todo el tráfico SSL y seguir conexiones fuera de la red para evitar el secuestro de equipos informáticos.
Con el aprendizaje de los últimos meses de pandemia ya asimilado, es el momento de planificar con calma y analizar qué está funcionando y qué necesita mejorar.
Con la pandemia y la necesidad de evitar el contacto, las ventas a través de internet crecerán durante la campaña navideña de este año. Pero también podrían hacerlo los ataques de ciberdelincuencia.
“Usar una VPN, mantener los dispositivos de IoT actualizados y usar siempre las contraseñas más fuertes y sólidas” son algunas de las recomendaciones de Check Point.
Entre otras campañas de fraude por teléfono, se ha destapado una relacionada con la Seguridad Social en España.
Trabajar desde casa en vez de desplazarse a la oficina será cada vez más común mientras se lucha contra la pandemia.
Según datos de Check Point, 7 de cada 10 archivos maliciosos que reciben las empresas españolas llegan por email.
Entelgy Innotec Security ofrece recomendaciones para mantener la actividad desde espacios de trabajo en remoto distintos al habitual.
Gartner advierte de que “el miedo a la infección está comenzando a alejar a algunos viajeros del transporte público, poniendo un mayor énfasis en los coches privados y los servicios de movilidad compartida”.
Lo digital, o “lo que antes se percibía como una innovación desestabilizadora, se ha convertido en una necesidad para llevar a cabo la operativa diaria y seguirá siéndolo en el futuro”, opina Techedge.
Gartner cree que la optimización propuesta por estos directivos tiene que ir más allá de una “simple reducción de costes, congelaciones de gastos o reducciones de personal”.
Obtener las aplicaciones de tiendas oficiales, usar contraseñas únicas, no intercambiar información personal o conectarse desde una red privada son algunas de las recomendaciones de Entelgy.
“Brindar a los desarrolladores herramientas rápidas y precisas, así como oportunidades de aprendizaje para permitirles integrar la seguridad en su trabajo” es el objetivo final, explica Veracode.
En pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus, este año los contribuyentes podrían recurrir más a medios online y la actividad de los ciberdelincuentes podría incrementarse.
En pleno Día Internacional del Backup, Infinidat aconseja optar por soluciones escalables y una infraestructura de alta disponibilidad.
El trabajo en remoto es una de las medidas recomendadas para limitar el riesgo de contagio por coronavirus.
S4G Consulting dice que 2 de cada 3 compañías cometerán errores en la instalación de este software.
Con motivo del Día de la Protección de Datos, masvoz ofrece recomendaciones para relacionarse con empresas por teléfono.
El 14 de enero este sistema operativo desarrollado por Microsoft dejará de recibir actualizaciones, soporte técnico a problemas y correcciones de errores.
Webempresa ayuda a proteger las páginas creadas con este popular gestor de contenidos, que representan más de un tercio del total.
Este tipo de mensajes que avisan de una ausencia deberían limitar la cantidad de información detallada y configurarse de distinta forma para correos internos y externos, según Proofpoint.
Eliminar aplicaciones que no se usan o modificar las contraseñas son dos prácticas que pueden evitar problemas.
No explorar las necesidades actuales y futuras del negocio, guiarse solo por el precio o copiar las decisiones de los demás son tres errores que te harán fracasar.
Cyberark enfatiza la importancia de “dar prioridad al riesgo”, entre otras recomendaciones.
WachGuard, que ha publicado la guía “Cómo crear una estrategia de ciberseguridad en la Industria 4.0”, detalla cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
Ante la actividad incesante de los ciberdelincuentes, contar con una plantilla correctamente formada reduce riesgos.
José María Baquero. Desarrollador web de Arsys, nos acerca algunos consejos para mejorar el SEO de las páginas web.
No escoger bien la ‘landing page’, por ejemplo, puede estropear una campaña publicitaria en internet y forzar abandonos, según Sortlist.
Desde la elección del alojamiento hasta la generación de visitas, son varios los aspectos a tener en cuenta para optimizar la presencia online de un negocio.